Rossi califica de «insensatez» la eliminación de la parada de autobús junto al centro de mayores de Mora Claros
La concejala de Con Andalucía critica la nueva ubicación en la plaza Arqueológica, donde es «menos necesaria» y «alarga las obras en la zona»
La Fundación Atlantic Copper presenta en Mora Claros un nuevo ciclo 'Música para nuestros mayores'
El Ayuntamiento de Huelva explica a los vecinos de Las Colonias las obras de peatonalización de la avenida Cristóbal Colón

La concejala de Con Andalucía, Mónica Rossi, ha criticado duramente la decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva de trasladar la parada de autobús que daba servicio a las personas mayores del centro de día Mora Claros, muchas de ellas con problemas de movilidad, hasta la Plaza de la Arqueología. Rossi ha calificado la medida de «insensatez», destacando que la parada era crucial para quienes «necesitan y demandan este servicio».
El pasado jueves, Rossi denunció que la eliminación de esta parada perjudica especialmente a los mayores y sus familiares, quienes solían utilizarla para acceder al centro de día. A su juicio, esta decisión es «totalmente incongruente«, ya que la parada facilitaba la movilidad y la participación activa de este colectivo. En su lugar, se están instalando nuevas marquesinas en la Plaza de la Arqueología, una zona que, según Rossi, es «menos necesaria».

La concejala también criticó la «falta de previsión» del equipo de gobierno, señalando que las nuevas obras en la plaza han comenzado poco después de finalizar las de semipeatonalización, lo que ha llevado a «levantar de nuevo las losetas que estaban recién puestas». Rossi subrayó que estas acciones solo han contribuido a alargar las obras en la zona y a interrumpir los caminos de tránsito que se habían diseñado para evitar el deterioro del césped. Según sus declaraciones, estos inconvenientes podrían haberse evitado reubicando las marquesinas unos metros más arriba, donde además contarían con la sombra natural de un ficus.
Para Rossi, esta situación refleja «la falta de cuidado» del equipo de gobierno en la ejecución de las obras, así como la «falta de diálogo« con los vecinos. La edil recordó que, con la nueva reordenación municipal que se deriva de la designación de Huelva como municipio de 'Gran Población', será imprescindible mejorar la participación ciudadana, una cuestión en la que, a su juicio, el actual gobierno »adolece« y deberá corregir con urgencia.