Sábado de Colombinas en hermandad

Nueva noche de disfrute en el recinto, que tiene en las casetas de las distintas hermandades de la ciudad un punto de encuentro para miles de onubenses

Los clásicos Seguridad Social pusieron la nota musical a la noche

Dos orejas para Luque, una para Morante y Ortega… Y una bronca de figura del toreo

Antoñito Molina desata la euforia en el viernes más esperado de las Colombinas

Hermanos de La Cena en su caseta facebook
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Colombinas son mucho más que una feria. Son punto de encuentro, memoria compartida y, para muchas hermandades de Semana Santa, una oportunidad de estrechar lazos con la ciudadanía, de recaudar fondos para su actividad social y de mantener viva una identidad que va más allá de lo religioso. Por eso, en el recinto ferial, entre farolillos e idas y venidas al espacio de conciertos, las casetas de hermandades como la de la Esperanza, la Redención, la Fe, la Cena, el Prendimiento o el Cautivo -o las que se estrenan este año, Montemayor y Prado- se llenan cada noche de vida, comida casera y compromiso.

El compromiso de sus hermanos, que no dudan a la hora de meterse en los fogones o ponerse detrás de la barra para echar una mano en estos días y, mientras otros se divierten, trabajar para su cofradía o, mejor dicho, para la obra social de la misma.

Tal vez por eso este año ha sentado tan mal el requerimiento de Hacienda, que ha puesto el foco sobre las personas voluntarias que colaboran en estas casetas sin ánimo de lucro. La alerta llegó en forma de inspecciones sobre las condiciones en las que se trabaja en estas casetas y, según denuncian algunas hermandades, han generado malestar y desconcierto entre quienes, año tras año, aportan su tiempo y su esfuerzo sin recibir compensación alguna.

Imagen principal - Algunas de las casetas de las hermandades de Huelva
Imagen secundaria 1 - Algunas de las casetas de las hermandades de Huelva
Imagen secundaria 2 - Algunas de las casetas de las hermandades de Huelva
Algunas de las casetas de las hermandades de Huelva Facebook

«Si por colaborar con mi hermandad de manera altruista, y ya de paso, hacer ciudad en la caseta familiar de mi hermandad, me hace sospechoso para Hacienda, Inspección de Trabajo y el Ministerio del Interior, me confieso culpable. Yo y todos mis hermanos», señalaba estos días por ejemplo el hermano mayor de la Hermandad de la Redención, Rafa Domínguez, públicamente, molesto por lo que los cofrades consideran un señalamiento.

No ha sido el único que ha expresado su malestar por esta situación en los últimos días -lo ha hecho también el propio concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Huelva, cofrade declarado, Nacho Molina-, en los que sin embargo sigue primando el buen ambiente en estas casetas, donde este sábado volvían a servirse a un ritmo frenético los clásicos platos de choco, papas aliñás y montaditos a precios populares, compartiéndose platos, ratos y sonrisas.

Seguridad Social puso la nota musical

El escenario en la noche de este sábado fue para unos clásicos: Seguridad Social, que puso a bailar al recinto colombino con algunos de sus temas más míticos. Clásicos con los que los pies de iban solos y que la multitud no dejó de corear, en una nueva noche de música y buen ambiente junto a la ría.

Noche en la que el recinto colombino acogió además uno de sus eventos más clásicos: la presentación del cartel del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Fue en la caseta del propio festival donde autoridades como la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, o la delegada provincial de Cultura, Teresa Hererra, entre otros, acompañaron al director de la muestra, Manuel H. Martín, a descubrir el cartel de la 51 edición, obra del onubense Jorge Hernández.

Presentación del cartel del festival h24

Las Fiestas Colombinas continúan este domingo con su día emblemático, el 3 de agosto -fecha que las motiva-, para el que entre otras cosas se han programado una fiesta infantil -a partir de las 20.00 horas en la Caseta Municipal- y un espectáculo de drones a medianoche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación