Salud anuncia la llegada de un tercer cirujano vascular al Juan Ramón Jiménez pero se mantiene la dependencia con Sevilla
El anuncio se produce un día antes de la manifestación convocada por la sanidad pública en la capital y que tiene como precedente la movilización de miles de vecinos en febrero
El Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva logra incorporar a dos especialistas en Cirugía Vascular

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ya cuenta con un tercer cirujano vascular que se ha incorporado este lunes a la plantilla del centro hospitalario onubense. Esta llegada supone un balón de oxígeno significativo para la especialidad que se había quedado hace unos meses sin profesionales por la coincidencia de varias bajas. A pesar de esta incorporación, el plan de contigencia activado en marzo para atender a los pacientes se mantiene; lo que conlleva que seguirán los desplazamientos de usuarios al Virgen del Rocío y por tanto la dependencia asistencial con Sevilla.
El anuncio realizado este lunes se produce tan sólo un día antes de la manifetación convocada por la plataforma ciudadana Onusap a favor de la sanidad pública y que tuvo un precedente en febrero cuando consiguieron movilizar a más de 5.000 personas en el centro de Huelva. La situación crítica en el servicio de Cirugía Vascular fue clave para el éxito de aquella manifestación.
Según detalla un comunicado de Salud, la llegada del tercer cirujano permitirá «incrementar la actividad de la especialidad que viene desarrollándose, con un aumento de las sesiones quirúrgicas, de las consultas externas, de la atención a los pacientes hospitalizados y también de la capacidad para atender interconsultas de cirugía vascular«. Con la entrada de este tercer profesional se completarían las cinco plazas de titulares que dispone el servicio, pero sigue habiendo la baja de dos profesionales, que según la Administración se encuentran en situación de incapacidad temporal y en excedencia.
Cuatro convocatorias desiertas
«Para cubrir ambas plazas y seguir sumando especialistas, continúa en marcha la oferta específica para la cobertura de dos puestos, habiéndose enviado para su publicación una quinta convocatoria, al haber quedado desiertas las anteriores». Por ahora las convocatorias para reclutar personal que ocupe estas plazas de manera interina no están funcionando ya que se cierran sin aspirantes. Desde Onusap advierten que la mala situación del servicio lo hace poco atractivo para que profesionales opten por trasladarse a trabajar al Juan Ramón Jiménez.
Sobre el plan de contingencia activado en marzo, la Junta confirma que se mantiene e incluso a través del comunicado remitido este lunes a los medios lo defiende como una buena política de gestión de los recursos, a pesar de que conlleva el desplazamiento de pacientes de Huelva hasta el hospital sevillano Virgen del Rocío. «Este modelo no solo resuelve una situación indeseada para la población de Huelva, sino que también es un ejemplo de cooperación entre centros para garantizar una sanidad pública de calidad, accesible y equitativa en toda Andalucía», señala la nota de prensa.