El tiempo en Huelva: suben las temperaturas para un fin de semana de playa

El verano, meteorológico, más cálido desde que se tienen registros, ha sido el de este año 2025, con una temperatura media de 24,2ºC en el conjunto de España

En Huelva no ha sido para tanto y de hecho continúa el buen tiempo

El tiempo en Huelva: Excelentes temperaturas en este fin de verano tan primaveral

El tiempo en Huelva: Ya asoman las lluvias

Aún hará tiempo para la playa este fin de semana h24

Bernardo Romero

Huelva continúa siendo tierra de contrastes, o muy distinta al resto de España, incluso de otras provincias andaluzas. En lo climático desde luego. Mientras las altas presiones, el anticiclón de las Azores, estabiliza la situación meteorológica en la provincia, e igualmente en buena parte del cuadrante suroccidental de la península Ibérica, la vaguada que ha traído borrasca y frentes asociados a buena parte del norte de España, y a nosotros aire más fresco estos últimos días, se va alejando hacia el este, en su movimiento natural, con lo cual tendremos un cierto aumento de las temperaturas desde hoy jueves, teniendo como resultado un fin de semana más veraniego de lo que hemos tenido estos días.

Fin de semana playero

Huidos que son por motivos laborales o escolares, los que tan bienvenidos son turistas y veraneantes, los nativos podemos acercarnos a la orillita del mar para encontrarla notablemente más despejadas. Además este fin de semana las temperaturas van a ser ideales para coger sombrilla, toalla y nevera con tinto de verano o cervezas y por supuesto filetes empanaos y tortilla de patatas, con o sin cebolla, eso ya a elegir. Playita el fin de semana y no olviden el bronceador. En el resto de la provincia, piscinas o coger el coche, que tan lejos no está la playa aunque viváis en Cañaveral de León o Encinasola, que ya sé que está tela de lejos, pero es cuestión de planificar, salir tempranito y ser consciente que se trata de un día entero de playa, todo el día tumbado en la arena al sol o zambulléndote entre las olas y, eso sí, no olvidéis la crema solar, porque los rayos ultravioletas alcanzarán a primeras horas de la tarde un índice 7, alto. Todavía alto, aunque no en exceso. Pero precaución.

Este otoño meteorológico en el que ya estamos metidos tendrá en consecuencia este fin de semana aún veraniego, pero el aire que nos llega será del Atlántico, húmedo y más fresco que si viniera del sur, con lo cual las temperaturas no serán de aúpa y además tras el fin de semana el termómetro se va a tranquilizar, aunque de eso ya habrá tiempo de comentar algo el próximo lunes. De momento vamos a la predicción por comarcas, aunque antes me vayáis a permitir hacer una reflexión sobre el último verano.

Un verano de récord

Según datos aportados por la Agencia Estatal de la Meteorología este verano (1) ha sido el más cálido desde que se tienen registros, siendo los valles del Guadiana, en su curso alto, y el Guadalquivir, las zonas en las que durante más jornadas se han superado los 40ºC. En la provincia de Huelva, ha sido el Andévalo y en general toda la mitad más occidental de la provincia, la Raya, donde se han superado los datos registrados desde 1961. Han sido junio y agosto los meses con temperaturas más extremas, mientras que julio ha sido igualmente más cálido de la dicha media. Lo más preocupante es que el segundo año con un verano más cálido fue el de 2022 y en su conjunto nada menos que nueve de los diez años más calurosos del periodo estudiado lo han sido en esos sesenta y cinco años, desde 1961, a los que hacemos mención. Han sido registros de este siglo XXI, y entre ellos muy significativamente en los últimos años. Esta centuria de la que ya hemos consumido un cuarto, y digan lo que digan los negacionistas, es la del cambio climático. O los gobiernos ponen coto a la situación actual, o nos vemos agotando las unidades de Nivea en todos las parafarmacias y centros comerciales de tan atribulado planeta. Para colmo de males, este maldito verano de 2025 ha sido el que ha registrado, para nuestro mal, una mayor superficie arrasada por los incendios. Cerca de cuatrocientas mil hectáreas calcinadas, y para que se hagan una idea esta superficie viene a ser el doble de la que tiene la provincia de Guipuzcoa, o prácticamente casi la mitad de la de Huelva. Esto pinta mal. Muy mal. Vayamos a la predicción para el finde.

Predicción por comarcas para el fin de semana

Sierra. Calor pero no tanto. 33ºC no son nada para un cuerpo serrano. En las zonas más altas apenas se alcanzarán los treinta el domingo. Mínimas alrededor de los quince grados, es decir, mañanas fresquitas. En cuanto a los cielos despejados y con alguna nubosidad más notoria el sábado, pero tampoco será para tanto, tendremos sol en la Sierra y para acabar con el magnífico cuadro, vientos flojos, normalmente del norte o del noroeste, de ahí que este breve veranillo en la Sierra acaba por ser la mar de agradable.

Andévalo. En la parte más alejada de la Raya, y por ende de la mar atlántica, por lejos que quede, habrá algo de más calor, alcanzándose los 35ºC durante el fin de semana, y en la parte occidental dos o incluso tres grados menos. Las mínimas no alcanzarán los veinte grados. Cielos despejados salvo el sábado, que tendrá una mayor nubosidad, aunque pueda salir el sol. Los vientos flojos y del norte.

Campiña-Condado. Desde hoy temperaturas que alcanzarán e incluso superarán este fin de semana los 35ºC. Las mínimas en cambio se comportarán y no subiremos de los 20ºC. Cielos despejados y el sábado alternancia de nubes y claros. Vientos del norte que podrán ser moderados, pero sin rachas de consideración.

Litoral. En la zona de playa apenas se subirá ocasionalmente de los treinta grados, mientras que en zonas más alejados de la influencia del mar se podrían alcanzar los 33ºC, pero no más. Los cielos permanecerán despejados todo el fin de semana, con alguna nubosidad el sábado. Los vientos, como en toda la mitad sur de la provincia, serán moderados y del norte, pero sin rachas de consideración.

(1) Como ya hemos indicado en varias ocasiones, el verano meteorológico va de junio a agosto, mientras que el astronómico no acabará hasta el próximo día 22 del presente mes de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia