El tiempo en Huelva: Ya asoman las lluvias

Una potente borrasca se acerca al norte peninsular y su frente asociado recorrerá la península de oeste a este a partir del sábado, dejando el próximo lunes en la provincia de Huelva las primeras lluvias antes del otoño

El tiempo en Huelva: Aún queda verano

El tiempo en Huelva: ¿se ha adelantado el otoño?

Las primeras lluvias comenzarán a asomar en los próximos días h24
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Continúan llegando borrascas con sus frentes fríos a la península, dejando mal tiempo en buena parte de la mitad norte de España. Mal tiempo o bueno, según se mire desde lugares como Huelva donde la lluvia la tenemos olvidada. Desde luego en el noroeste lloverá y de lo lindo, la causa es un frente muy activo asociado a una potente borrasca que dejará acumulados de consideración en Galicia y el Cantábrico, extendiéndose después a más zonas al este de la península Ibérica. Y a Huelva, también.

El anticiclón que hasta ahora nos ha estado protegiendo de borrascas y mal tiempo, desciende hacia el sur (1), de modo que una borrasca que circula al norte de Europa se acercará al norte peninsular aunque no lo suficiente como para que pudiera diluviar en el norte este mismo sábado, pero sí que el frente frío asociado a ella podrá cruzar la península de oeste a este, según la circulación habitual de estas borrascas, con lo cual sí que habrá lluvias en el norte este sábado y el domingo, día en el que el frente descenderá en latitud hasta alcanzar la provincia de Huelva, por lo que se esperan lluvias en toda su mitad oeste desde el domingo, ya a últimas horas del día, y en la jornada del lunes, pudiendo alcanzar esta inestabilidad incluso a la capital provincial. En la mitad este es muy probable que no caiga una gota, pero ya saben ustedes cómo es una masa de aire, qual piuma al vento, ma no muta d'accento e di pensiero, ma sì de direzione.

En cuanto a las temperaturas, bajarán. Hoy e incluso mañana viernes podremos tener máximas que alcanzarán los treinta grados y en algunas zonas podrían acercarse a los treinta y cinco, pero a partir del sábado en lugares como la capital onubense, ya no se alcanzarán esos treinta grados. Cambia el tiempo, como es natural, e incluso ya asomarán este lunes las primeras lluvias en la mitad oeste de la provincia de Huelva. Desde luego, falta hace.

Predicción por comarcas para el fin de semana

Sierra. Descenso de las temperaturas a partir del domingo, con posibilidad de algunos chubascos en las cercanías de la Raya ese día a última hora. En el resto de la Sierra no se esperan precipitaciones ni el domingo ni el lunes, al debilitarse notoriamente el frente que cruzará la península a partir del sábado. Alternancia de nubes y claros, con vientos flojos y variables incluso al paso de un frente que solo será evidente en la zona más occidental de la Sierra.

Andévalo. El esperado descenso de las temperaturas no llegará hasta el domingo, día a partir del cual ya no se llegará ni a los treinta grados. La probabilidad de lluvias el fin de semana está descartada, aunque no del todo. El lunes sí que podría caer algo de agua en el Andévalo, más probablemente en la mitad occidental. Cielos con alternancia de nubes y claros, con vientos flojos y variables.

Campiña-Condado. Las temperaturas se resisten a bajar de los treinta el fin de semana, pero el próximo lunes sí que lo hará, y se dejarán acompañar de alguna lluvia. Alternancia de nubes y claros, vientos flojos y variables.

Litoral. Entre el sábado y el domingo se abandonan los treinta grados, para disfrutar de unas temperaturas agradables durante el día y fresquitas por las mañanas, bajando de los veinte todas las noches. Los cielos estarán relativamente cubiertos, aunque brillará el sol y el lunes, más en la zona central u oriental, por la trayectoria que se le supone al frente frío que cruza la península, podría caer algo de agua. Los vientos flojos y variables.

(1) El anticiclón subtropical que solemos denominar de las Azores, es responsable en buena medida del tiempo meteorológico que tenemos a lo largo del año. Al margen de que pueda centrarse más al este o al oeste, su movimiento más determinante es el que lleva de situaciones más septentrionales en verano a otras más meridionales en invierno, permitiendo de este modo que las borrascas se acerquen más al sur de la península Ibérica. En verano ocurre lo contrario y no solo bloquea a esas borrascas que circulan mucho más al norte, sino que nos trae unos cielos despejados, que unidos a las sobradas horas de insolación tienen como consecuencia las altas temperaturas que sufrimos en la estación típicamente vacacional, el verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia