Tres chefs de Huelva ante su mejor tapa: «Sólo entiende tu locura quien comparte tu pasión»

Fran García, Antonio Maestre y Juan Hormigo ensalzan el evento y la gastronomía onubense y dan detalles sobre las dos tapas que llevan al certamen

Los onubenses tienen sus favoritas para ganar el premio en la Feria de la Tapa de Huelva: «La salsa que le ponen por encima está buenísima»

Estas son todas las tapas que ofrece cada uno de los stands en la XXIV Feria de la Tapa de Huelva

El cocinero Fran García en su stand de Dgustate en la Feria de la Tapa de Huelva h. corpa
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este domingo se conocerá el Premio a la Mejor Tapa de la vigésimo cuarta edición de la Feria de la Tapa de Huelva, la más antigua de Andalucía y que se está celebrando, con mucha afluencia de público, desde el pasado jueves en el solar del antiguo Mercado del Carmen.

Nueve stands, con dos tapas cada uno de ellos, buscan suceder a los últimos ganadores del prestigioso evento culinario. En 2022 se impuso el Taco de cristal de Coma Tapas; en 2023 el galardón fue compartido entre Coma Tapas, por su Ceviche ibérico, y Zorro Viejo por su Croqueta de San Antonio; y en 2024 se alzó con el premio del jurado Rosalía La Ratona con las Croquetas del maridaje perfecto con queso azul.

Huelva24.com ha dialogado con tres de los chefs que aspiran a conquistar este domingo el premio y que hablan con entusiasmo tanto de la buena salud de sus respectivos establecimientos como de la variedad y calidad de la gastronomía onubense, que una vez más está saliendo a relucir en este foro ya imprescindible en el otoño de Huelva como es la Feria de la Tapa.

Fran García, de Dgustate, local ubicado en el núcleo costeo de El Portil, señalaba que «el nuestro es un espacio muy bonito en el que recreamos una experiencia única porque al igual que se come con los sabores también se come con los sentidos. Aquí, con formación y educación, intentamos conocer nuestros productos con un toque de Huelva porque yo pienso que no existe una modernidad sin una buena tradición y que sólo entiende tu locura quien comparte tu pasión. La tapa para nosotros los andaluces es muy especial porque significa un reencuentro, una conversación y una quedada con amigos«.

«Nosotros llevamos tres años con una repercusión mediática muy buena y muchas visitas al establecimiento, y además gracias a Dios la organización de la Feria de la Tapa siempre ha contado con nosotros. Cuando creas un proyecto nuevo tienes muchas inseguridades porque no sabes como vas a ir pero ellos siempre han estado con nosotros ayudándonos, que al final es lo más importante«, añadía este cocinero que pasaba a repasar las dos tapas que ha traído a este vigésimo cuarta edición del evento.

Sobre la primera de ellas, esgrimía que «tenemos una propuesta en la cual fusionamos la cultura japonesa con la india y lo que intentamos es mezclarlos con los productos de nuestra tierra, como es el donut de pulled pork, que viene con una textura japonesa pero es un producto de la sierra de Huelva que se pone deshilachado a baja temperatura con una salsa de barbacoa y una reducción y termina con un toque cítrico de un alioli de remolacha«.

Y sobre la otra, recalcaba que «utilizamos también dos culturas. El arroz negro, que es tailandés, lo mezclamos con el pollo tika masala en burrito, que es mexicano, y termina con una emulsión de kimchi fermentada que es coreana. Se trata de una propuesta muy vanguardista para estos tiempos«.

Antonio Maestre, del bar Los Maestres de Huelva, orgulloso de su trabajo y de que su local vaya a cumplir 50 años h. corpa

Por su parte, Antonio Maestre, del bar Los Maestres, un clásico del centro de Huelva (está ubicado al final de la calle Marina haciendo esquina), señalaba que «estos días está haciendo mucha calor pero el ambiente está siendo muy bueno y está habiendo un gran ambiente de público».

«El 4 de abril cumplimos 50 años, así que vamos a intentar hacer una fiesta chula«, decía con satisfacción, y sobre el acontecimiento de este fin de semana también lo elogiaba: »Esto da mucha visibilidad para los establecimientos y ayuda a los negocios que estamos aquí. Eso está claro. Pese a que ahora vamos a cumplir 50 años, todavía hay gente que no conoce Los Maestres y aquí en la Feria de la Tapa tenemos un buen escenario para presentarnos«.

Y mostraba sus dos platos. «Uno se llama la rosa picante, que se compone de tortita de trigo con chorizo picante y queso, y el otro es un solomillo de atún en su jugo con base de guacamole y salmorejo de mango. Los dos son muy ricos y animo a la gente a que lo comprueben probándolos«.

La peculiaridad de Juan Hormigo es de que es natural de Isla Cristina y tiene su negocio en Aracena h. corpa

Juan Hormigo llega del restaurante que lleva su mismo nombre y apellido. «Yo tengo la gran suerte de ser de Isla Cristina y tener mi establecimiento en Aracena, con lo cual tengo contactos en mi pueblo para los productos del mar y otros en Aracena para los de la Sierra y la dehesa. Por lo tanto, mi cocina se basa en aglutinar los productos tan maravillosos que tenemos en la provincia de Huelva de los dos sitios, costa y sierra. Y con esta filosofía hemos traído a la Feria dos tapas muy onubenses«.

Una de ellas es el repelo de atún al ajillo. «Se hace con el sobrante del primer perfilado de la mojama, que lo sazono, lamino y lo aliño al ajillo. Luego lo guarniciono con escalivada, pimiento rojo, pimiento verde y berenjena asada. Por supuesto se aliña con vinagre del Condado de Huelva y también lleva paté de aceituna negra y salicornia de Isla Cristina», explicaba Hormigo sobre una de las tapas favoritas a ganar en esta edición.

«La otra que traemos es el tronco de atún. El atún es de Isla Cristina y la salsa es un salteado de boletus ligada con nata y no utilizo sal en la preparación. Lo sazono con polvo de mojama«, añadía el cocinero.

«Esto ya es un clásico de Huelva»

Y también ensalzaba la idea que tuvieron ya en el año 1997 los organizadores de este evento: «Esto ya es un clásico de Huelva capital y provincia. Estamos hablando de la vigésimo cuarta edición. Ya esto está más que consolidado. En este espacio del antiguo Mercado del Carmen ya se ha hecho en tres ocasiones y es un lugar con mucha solera. Estuvimos aquí hace dos años pero el pasado no pudimos asistir porque teníamos otros proyectos por delante. Estamos encantando de estar aquí y la gente está respondiendo muy bien«.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia