Los onubenses tienen sus favoritas para ganar el premio en la Feria de la Tapa de Huelva: «La salsa que le ponen por encima está buenísima»

El domingo se conocerá la ganadora y varios de los asistentes al recinto del antiguo Mercado del Carmen se han mojado sobre sus preferidas

Estas son todas las tapas que ofrece cada uno de los stands en la XXIV Feria de la Tapa de Huelva

Conciertos de la Feria de la Tapa en Huelva: podrás disfrutar gratis de todas estas actuaciones durante tres días

El repelo de atún al ajillo del restaurante Juan Hormigo es de las tapas que mejor está funcionado en la Feria h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acercarse a la Feria de la Tapa de Huelva es compartir un buen momento con amigos, compañeros de trabajo o familiares, acercarse a un sitio que trae muy buenos recuerdos a los onubenses, como era la zona en la que estaba ubicado el emblemático Mercado del Carmen y, sobre todo, es una manera distinta de almorzar o cenar.

También puede disfrutarse por las tardes y las noches de los conciertos con canciones siempre muy conocidas y pegadizas. Por ahora esta vigésimo cuarta edición, que como siempre trae bastantes novedades, está teniendo una importante acogida y eso que sólo acaba de arrancar y los días fuertes se espera que sean los del fin de semana.

El domingo llegará uno de los momentos más esperados con la concesión del premio a la mejor de las 18 tapas que se reparten este año entre los nueve stands, todas ellas de bastante calidad, muy variadas en cuanto a la cocina y a un precio bastante asequible porque todas ellas cuestan únicamente 3 euros.

Ya este jueves hubo varios de los asistentes a la Feria de la Tapa que se mojaban con su favorita para ganar tan preciado galardón (luego suele darle lustre al establecimiento en sí y durante el resto del año muchas personas acuden al mismo para probar dicho manjar).

Muy buen ambiente de público desde el primer día en esta nueva edición de la Feria de la Tapa de Huelva h24

«Vengo a probar lo mejor de la gastronomía de la tierra como buena onubense que soy y como buena catadora de sus productos», decía Cinta Martínez, que subrayaba que «me encantan el atún al ajillo de Juan Hormigo, el donut de pulled pork de Dgustate y el arroz de La Bronce«.

También llega desde la capital Juan Benítez, que en su caso destacaba que «me quedo con el bombón de carrillera de La Bronce«. Y tenía claro que esto le da mucho ambiente e incluso turismo a Huelva durante el fin de semana: »La Feria de la Tapa es una cosa que se debería hacer cada dos meses y medio«.

«Creo que va a venir mucha gente, sobre todo de la capital y de los pueblos cercanos», subrayaba Ramón Fernández, que en su apuesta por la mejor tapa de esta edición también lo tenía claro: «La que más me ha gustado es el tronco de atún de Juan Hormigo, que tiene por encima una salsa de mojama que está tremenda».

En la barra de los Jamones Tomás Castaño nos encontramos a Juan Salcedo, que también elogiaba esta iniciativa que lleva en pie desde el año 1997 (la Feria de la Tapa de Huelva es la más antigua de Andalucía). «Hay cosas muy variadas y los precios son asequibles», decía, y añadía, mientras daba buena cuenta de un montadito de jamón ibérico que tenía más que buena pinta, que «nosotros venimos todos los años y creemos que es una iniciativa muy positiva».

También Esperanza Rodríguez aludía a su favorita. «Como la arepa de choco al trikitriki de Comas Tapas y Punto ninguna«, puntualizaba. Y su compañera de almuerzo, Eva Santos, le matizaba: »Esa está buena, pero me ha parecido más espectacular el risotto de gurullo de Rosalía La Ratona«. La apuesta está servida. A ver quién se lleva el gato al agua el domingo tras las votaciones del jurado de esta edición.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia