El barrio del Matadero celebra la Velada de Santa Ana 2025 con cuatro días de música, tradición y convivencia

Comienza este miércoles con el pregón de Pepe Prieto

Fiestas y ferias para disfrutar de unas vacaciones únicas en los pueblos onubenses

¿Cuándo son las Colombinas de Huelva 2025?

La Velada de Santa Ana se celebra desde este miércoles h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barrio onubense del Matadero se prepara para celebrar una nueva edición de su tradicional Velada de Santa Ana, que llenará sus calles un año más de música, cultura y ambiente festivo del 24 al 27 de julio. Con una programación pensada para todos los públicos, la velada contará con conciertos, verbenas, actuaciones flamencas y actividades infantiles, reforzando el espíritu de convivencia y comunidad que caracteriza al barrio.

Los actos darán comienzo este mismo miércoles 24 de julio en el patio de la Escuela de Arte León Ortega, a partir de las 21:00 horas, con el concierto inaugural de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva. Tras la música, el periodista y escritor José Prieto Escaso -Pepe Prieto, nacido en el barrio, concretamente en la calle Moguer- será el encargado de pronunciar el pregón.

La velada inaugural estará presentada por Antonio de la O Leñero, historiador y divulgador onubense, y contará con las actuaciones flamencas de los cantaores Alfonso Sánchez Pulido y Martín Sánchez. Al finalizar, se ofrecerá una copa de convivencia.

Programación de las fiestas

La fiesta continuará el jueves 25 y el viernes 26 de julio en la nueva plaza de la calle Escultora Miss Whitney, donde la Orquesta Costa Luz pondrá la música en directo a partir de las 21:30 horas, con una gran verbena el jueves y una noche de fiesta el viernes.

El broche final llegará el domingo 27 de julio, a partir de las 20:30 horas, también en la plaza de la calle Escultora Miss Whitney. La jornada estará dedicada a los más pequeños, con una fiesta infantil y animaciones, y culminará con la actuación del grupo musical Palo Santo.

Organizada por la asociación vecinal El Matadero Santa Ana, la velada cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial, el Puerto de Huelva y la Escuela de Arte León Ortega.

La verbena de Santa Ana es una de las fiestas más antiguas de los barrios de Huelva, datando del último tercio del siglo XIX, cuando se asentaron en la zona las personas que venían de los pueblos mineros a trabajar, trayendo a la capital sus costumbres y tradiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación