lamentan que sólo se haga con la policía nacional

Denuncian que el Gobierno no reforzará en verano las localidades costeras protegidas por la Guardia Civil

12.09 h. La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha denunciado que, al contrario de lo ocurre en aquellos municipios donde la Policía Nacional presta servicio de seguridad ciudadana, en las localidades costeras protegidas por el Instituto Armado no se reforzará la plantilla de guardias civiles de cara al verano.

Denuncian que el Gobierno no reforzará en verano las localidades costeras protegidas por la Guardia Civil

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según un comunicado emitido por esta asociación, el Gobierno, para mantener reforzados los municipios en los que la Policía Nacional presta servicio de seguridad ciudadana, la minoría, ha presupuestado extraordinariamente un partida de cuatro millones de euros, sólo para retribuir a policías nacionales, mientras los guardias civiles que soportan las dos terceras partes de población veraneante es su demarcación territorial, no recibirán ninguna retribución extraordinaria. Eso se debe, apunta IGC, a que el Gobierno ha demostrado su preferencia a que los guardias civiles se vayan de vacaciones, en lugar de promover que aquellos que lo prefieran reciban una retribución extraordinaria por reforzar la plantilla de su municipio, disfrutando esas vacaciones posteriormente. Como recuerda la asociación, los municipios costeros bajo la protección de la Guardia Civil llegan a multiplicar por diez en algunos casos su población en periodo estival, pero el Gobierno sin embargo no aporta dinero para que los guardias civiles no marchen de vacaciones, con lo que las plantillas se reducen en un tercio, con respecto a otras estaciones del año.

Esto obedece, añade el comunicado, a que prefieren presupuestar [los refuerzos] sólo para la Policía Nacional que hacerlo también para la Guardia Civil, con lo que los guardias civiles en verano serán menos para trabajar, para prestar servicio de Seguridad Ciudadana al triple o más población en su municipio, que en otras estaciones del año. Pero por contra se ahorra cuatro millones de euros, que seguro se gastarán en otras partidas presupuestarias que no resulten tan útiles para la seguridad de los ciudadanos. Una situación especialmente preocupante, a su juicio, ante el riesgo de que prospere un atentado del estilo de los sufridos en países de nuestro entorno, o un delito contra la seguridad e integridad física de las personas, o el robo de sus bienes y propiedades.

Por ello, recuerdan que desde muchos años atrás se ha pedido al Gobierno partidas presupuestarias para premiar económicamente a los guardias civiles que se mantuvieran en sus destinos en verano, cuando más falta hacen en sus municipios; o bien se indemnizara a guardias civiles desplazados desde el interior del país a zonas costeras en comisión de servicio.

En cualquier caso, no dudan en felicital al Cuerpo Nacional de Policía y a sus sindicatos, por conseguir lo que, en la Guardia Civil, con toda su naturaleza militar, y gran número de generales, no conseguimos, aun siendo la Institución más valorada por los ciudadanos. Asimismo animan a todos los guardias civiles y a sus asociaciones profesionales para que hagan una declaración formal de rechazo y disconformidad al Gobierno de la nación, por una práctica que consideramos además de arbitraria y discriminatoria, abusiva y generadora de violencia moral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia