'crearán 2.000 empleos'

Luciano Gómez reitera el trabajo constante del PSOE por la reactivación de los proyectos mineros

18.35 h. El candidato por el PSOE de Huelva al Congreso Luciano Gómez ha reiterado el trabajo “constante” del Partido Socialista y de la Junta de Andalucía por la reactivación de los proyectos mineros en la Cuenca Minera y ha mostrado su convencimiento de que “a partir de 2012 habrá en marcha cuatro proyectos que crearán hasta 2.000 empleos en la comarca”

Luciano Gómez reitera el trabajo constante del PSOE por la reactivación de los proyectos mineros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luciano Goméz ha incidido en la apuesta “clara y rotunda” del PSOE con este sector y ha recordado que, junto al proyecto de Aguas Teñidas en Almonaster La Real, ya en funcionamiento, hay tres en tramitación, como son Minas de Riotinto, que gestiona Emed Tartessus; La Zarza, que impulsa Ormonde; y Lomero-Poyatos, de la compañía Petaquilla Minerals, con lo que “se asiste al renacer de una actividad vinculada con la realidad de un territorio y que, evidentemente, es una actividad industrial de futuro”.El candidato por el PSOE al Congreso, -quien está manteniendo encuentros con ciudadanos de los distintos municipios de la Cuenca Minera-, ha indicado que “estos proyectos dejan patente la apuesta “firme y contundente” del Partido Socialista por la reactivación de la actividad minera en la comarca, “pero actuando siempre desde el rigor y la seriedad y cumpliendo con todas las garantías”.Por ello, Luciano Gómez ha lamentado, la “demagogia” del PP en el tema de la minería, “en la que nunca han creído y ahora pretende erigirse en salvadores de la misma”, cuando la realidad es que la única gestión que realizó el PP durante los ocho años de Gobierno fue su “olvido y su cierre”.Por ello, el candidato por el PSOE ha asegurado que sólo los socialistas pueden asegurar el “impulso y el respaldo a la puesta en marcha de proyectos mineros para la comarca que se traduce en empleo, riqueza y actividad económica”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia