despliegue de patrullas hispanolusas
Casi 1.100 agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional velan por la seguridad en Huelva este verano
17.00 h. Un total de 1.095 agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional –933 guardias civiles y 162 policías nacionales– velan por la seguridad en Huelva este verano, especialmente en los municipios costeros y en las zonas de gran afluencia turística de la provincia durante la época estival.

Así lo ha destacado este domingo en un comunicado la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, quien ha señalado que el número de agentes se incrementa en un 3,4 por ciento respecto al verano pasado y que la provincia cuenta con unos refuerzos específicos de 76 agentes.
Grávalos ha subrayado que el objetivo del Plan Turismo Seguro puesto en marcha por el Ministerio del Interior y que permanecerá activo hasta el 31 de agosto, es prevenir la delincuencia, reforzar la atención y mejorar la seguridad en los pueblos donde la población se multiplica por la llegada de veraneantes y turistas atraídos por nuestras playas y nuestros festejos de verano.
Para ello, la subdelegada ha hecho hincapié en la colaboración del sector turístico y de los ayuntamientos costeros, donde se están celebrando juntas locales de seguridad para intensificar las vías de cooperación con las policías locales, analizar las singularidades de cada municipio en materia de seguridad y mejorar los dispositivos desde la experiencia de años anteriores.
Según Grávalos, lo que se busca con este Plan Turismo Seguro es incrementar la seguridad ciudadana en las playas y zonas de alta concentración turística y blindar la tranquilidad, al mismo tiempo que se mejora la eficacia en la atención a las víctimas de eventuales hechos delictivos, ha remarcado la subdelegada, que ha asegurado que la seguridad es crucial para el sector turístico, uno de los pilares económicos y de generación de empleo de la provincia. Además de los 933 agentes de la Guardia Civil destinados al Plan Turismo Seguro en la provincia, Huelva tiene asignada un helicóptero del Instituto Armado para reforzar las labores de prevención y de apoyo en situaciones de emergencia.
Asimismo, cuenta con tres embarcaciones cedida por el Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, para reforzar las labores de prevención y vigilancia en el mar, además de potenciar la campaña de inspección de embarcaciones de recreo y motos acuáticas que se desarrolla hasta el 15 de septiembre.
La subdelegada ha incidido en el refuerzo de la prevención y de los niveles de vigilancia ayudan a afianzar la sensación de seguridad tanto entre los empresarios turísticos como entre los turistas y veraneantes que eligen Huelva como lugar de descanso y diversión, ha asegurado. Además, Grávalos ha apuntado que este despliegue de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía es acorde a las necesidades de una provincia segura, con unos índices de delincuencia bajos y que recibe un turismo tranquilo y eminentemente familiar.
Patrullas hispanoportuguesas
Uno de los elementos más significativos del Plan Turismo Seguro en la provincia de Huelva es el despliegue, en coordinación con Portugal, de patrullas mixtas de Guardia Civil y Guardia Nacional Republicana (GNR), Policía Nacional y Policía de Segurança Pública a ambos lados del Guadiana.
El objetivo de esta colaboración directa entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España y Portugal es coordinar acciones conjuntas para prevenir la delincuencia transfronteriza y reforzar la seguridad y el orden público en grandes eventos de interés público, como son, por ejemplo, las jornadas medievales que se celebran en Cortegana (Huelva) o Castro Marim.
De esta forma, a lo largo del verano se intensifican el intercambio de agentes, el despliegue de patrullas mixtas, el establecimiento de controles móviles a ambos lados de la frontera, las investigaciones conjuntas y la vigilancia de ferias, festejos y espectáculos que supongan grandes concentraciones de personas y un elevado movimiento de ciudadanos de un país a otro.
En este sentido, la Subdelegada ha afirmado que la colaboración con Portugal es crucial para reforzar la seguridad y mejorar la atención a los ciudadanos de ambos países hermanos, ofreciendo al turista una mayor proximidad a través de agentes que hablan su lengua materna y conoce los procedimientos legales propios de ambos países, ha resaltado.