Recibió una petición de la junta de Andalucía
El Gobierno central promete 'ayuda inmediata' a la zona de Moguer tras el incendio del pasado junio
21.01 h. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Gobierno destinará 'ayuda inmediata' para la restauración de la zona de Moguer, en la provincia de Huelva, donde un incendio el pasado mes de junio arrasó más de 9.500 hectáreas y llegó a amenazar la zona del Parque Natural de Doñana.

Así lo ha indicado García Tejerina en respuesta a las preguntas de varios diputados de la oposición durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente para dar cuenta de las actuaciones del gobierno en materia de prevención y lucha contra los incendios. La ministra ha hecho hincapié en que España es un país que, por sus peculiares condiciones climáticas y orográficas, corre un alto riesgo de sufrir grandes incendios forestales, por lo que ha subrayado que la tarea de la rehabilitación de espacios quemados debe ser una política prioritaria para su cartera.
Según ha indicado al final de su intervención, esta semana el ministerio ha recibido una petición de la Junta de Andalucía solicitando ayuda estatal para la restauración de los espacios calcinados y Medio Ambiente contribuirá con ayuda inmediata pese a que se trata de una competencia de las comunidades autónomas.
Prevención y lucha contra el abandono de los montes
La ministra ha reconocido también la importancia de luchar contra la despoblación de las zonas rurales y de incrementar las labores de prevención y mantenimiento de los montes para evitar que los incendios se conviertan en grandes incendios, tal como le han reclamado los diputados de los distintos grupos de la oposición, entre ellos Toni Cantó (Cs), Susana Pastor (Podemos) y Gonzalo Palacios (PSOE).
En este sentido, la ministra ha defendido como un éxito del Ejecutivo la concesión por parte de la UE de una importante partidas de fondos para el desarrollo rural, pese a la menor disponibilidad de dichos fondos que en años anteriores y ha asegurado que el Gobierno prevé poner en marcha –entre otras medidas– un Plan de Acción Forestal que mejore la intervención y mantenimiento sobre los bosques, fomente su importancia económica y reconozca su importancia en la lucha contra el cambio climático como sumideros de CO2.
Mejora de la situación de las BRIF
En cuanto a la situación laboral de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la ministra ha puesto de relieve la mejora en las condiciones laborales y del equipamiento de los miembros de estos cuerpos, así como la extensión de su periodo de ocupación hasta los once meses y medio al año. Su situación no tiene nada que ver con la de 2011, ha manifestado. En este sentido, ha destacado la mejora de sus condiciones laborales, del equipamiento y de los recursos de las bases como ejemplos de las mejoras llevadas a cabo durante las últimas legislaturas.
En todo caso, ha asegurado que seguirán negociando con los miembros de la brigada y con la empresa pública que las gestiona, Tragsa, para seguir avanzando en la mejora de dichas condiciones porque, según sostiene, repercutiría también de forma positiva para la prevención de incendios. Concretamente, ha indicado que desde Medio Ambiente hay puesto en marcha un plan a cinco años vista para ampliar el número de bases. Aun así, ha respondido a los diputados que le han reclamado la homologación de los miembros de las brigadas con la figura laboral del bombero forestal, que no le corresponde a su ministerio llevar a cabo dicho reconocimiento.