diputación de huelva
El pleno debatirá sobre la ampliación de capital de 1,2 millones para el Plan de Fomento del Empleo Agrario
17.52 h. El PSOE mostrará su rechazo a la reforma de la Política Agraria Común, a los 'recortes' del PP en educación y aboga por la defensa del sector ibérico. Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del equipo de Gobierno de Diputación, José Martín, quien ha destacado que la institución aporta una partida de sus propios fondos a este programa, que favorece 'la creación de empleo y la mejora de las infraestructuras'.

El pleno de la Diputación provincial de Huelva debatirá este miércoles, a propuesta del grupo socialista, una moción para llevar a cabo una modificación de crédito que permita la ampliación en 1,2 millones de la partida que destina el ente provincial a los fondos para el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), y que en Huelva contará con casi cinco millones de euros. Así lo ha puesto de manifiesto este lunes el portavoz del equipo de Gobierno de Diputación, José Martín, quien ha destacado que la Diputación aporta una partida de sus propios fondos a este programa, que favorece la creación de empleo y la mejora de las infraestructuras en los municipios de la provincia.De este modo, ha señalado que estos fondos proceden de nuevas aportaciones de la Junta de Andalucía a la Diputación y del remanente de tesorería positivo de la institución provincial.Asimismo, ha explicado que otra de las mociones socialistas solicita la puesta en marcha de un centro de servicios sociales en la Cuenca Minera, que se ubicará en Riotinto y que contará con una inversión de 800.000 euros.Martín ha detallado que su grupo pedirá además en el pleno que el apoyo al cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Andalucía, que plantea que las inversiones se realicen en función del número de habitantes, por lo que se contempla que hay un montante de más de 1.350 millones de euros pendientes por parte del Estado.En el pleno se abordará también dos cuestiones del ámbito agrario. El portavoz socialista ha abogado porque la sesión plenaria muestre su total rechazo a la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) ya que no comparte que se prime, entre los criterios para la entrega de subvenciones, la extensión por encima de la productividad.En esta misma línea, Martín ha señalado que por vía de urgencia su grupo ha registrado una moción en defensa del sector del ibérico tradicional y la Dehesa al objeto de que la normativa para la catalogación de un producto como ibérico sea igual de laxa en un sitio que en otro y el Gobierno sea contundente a la hora de designar a un producto la calidad de ibérico. Hay que defender nuestro modelo, nuestros productos, ha apostillado el dirigente socialista.De otro lado, el PSOE defenderá en la Diputación el mantenimiento de la educación pública frente a los recortes del PP, que apuesta por lo privado. La educación privada no quiere entrar en los barrios, ni quiere formar a los niños extranjeros, sino que quiere formar a élites, ha añadido Martín, que ha incidido en que el equipo de Gobierno de la Diputación huye de las falsas promesas y de los falsos discursos.