Mejorará la emisión de partículas

Ence instala un nuevo sistema de control de calderas

La empresa Ence en Huelva mejorará la emisión de partículas con la implantación de un nuevo sistema de control y funcionamiento de los precipitadores de las calderas de recuperación, una inversión que supera los 200.000 euros y que se implementará durante la parada técnica anual de la fábrica onubense para mejorar sus parámetros ambientales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, las mejoras que se van a llevar a cabo son la renovación y modernización de las instalaciones mecánicas y la implantación de sistemas electrónicos de tecnología digital que permiten una mayor eficacia en la captación de partículas procedentes de las calderas en los electrofiltros, según ha informado la compañía en un comunicado.Los electrofiltros son los equipos encargados de la retención y eliminación de las partículas resultantes de las calderas, compuestos por una serie de cámaras por donde es conducido el aire. Ahí se provoca la carga eléctrica de las partículas que así quedan adheridas a unas placas para facilitar su eliminación y evitar su emisión a la atmósfera.Esta es una de las mejoras medioambientales que se van a implantar aprovechando el cese productivo que realiza cada año la fábrica de Ence en Huelva para realizar tareas de mantenimiento de las instalaciones e incorporar mejoras técnicas dirigidas a lograr la mayor optimización energética y ambiental.La parada anual a mediados de año y el posterior arranque de la fábrica son labores que exigen un enorme esfuerzo de coordinación y programación de tareas entre muchos equipos de personas, por lo que se refuerza en esos días el compromiso con la seguridad de la compañía refrendado por el certificado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral según la norma internacional OSHAS 18000. La fábrica de Huelva cuenta además con las certificaciones de Calidad según la norma ISO 9001 y de Gestión Ambiental según la ISO 14001, y está adherida voluntariamente desde 2001 al exigente registro europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS).115.000 hectáreas forestalesEnce gestiona con criterios de sostenibilidad en la Península Ibérica 115.000 hectáreas forestales, generando su actividad 11.200 empleos estables, con una capacidad productiva anual de 1,3 millones de toneladas de celulosa en tres fábricas y 1.500.000 MWh de energía.En Huelva, la compañía gestiona unas 65.000 hectáreas de cultivos forestales de eucalipto y de bosque mediterráneo. La fábrica onubense tiene capacidad para producir unas 400.000 toneladas de pasta de papel Elementary Chlorine Free (ECF) libre de cloro elemental) y 770.000 MWh/año de energía eléctrica, suficientes para abastecer más de 200.000 hogares. De su actividad dependen unos 2.300 empleos estables, con una fuerte incidencia en el medio rural, aportando cohesión social y alternativa económica en las áreas más necesitadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia