LA JUNTA INSTRUYE A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR

Representantes del voluntariado conocen los planes científicos para restaurar la zona del incendio de Doñana

12.42 h. Durante el fin de semana se está celebrando el Encuentro de Voluntariado Ambiental en Matalascañas, donde se ha realizado el diagnóstico de la zona incendiada, analizando los planes de recuperación y la participación del voluntariado. Este domingo se cerrará el encuentro con una visita guiada por técnicos a Cuesta Maneli, Abalario y el Parador de Mazagón, tres de las áreas más afectadas.

Representantes del voluntariado conocen los planes científicos para restaurar la zona del incendio de Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha trasladado a 60 representantes de los casi 8.000 voluntarios registrados para colaborar en la recuperación de la zona quemada por el incendio de Las Peñuelas los planes que los científicos tienen para la superficie afectada.

Así lo ha explicado el viceconsejero, José Luis Hernández Garijo, durante el I Encuentro de Voluntariado Ambiental que se celebra en el Aula de la Naturaleza de Matalascañas. “Las asociaciones de voluntarios canalizarán el caudal de información a cerca de 8.000 personas que se han puesto en contacto con la Consejería”, ha indicado antes de valorar que  “se ha demostrado que el voluntariado se ha convertido en una demanda social más que en un derecho. Hay una nueva manera de interpretar la vinculación de los ciudadanos con el medio ambiente”.

José Luis Hernández Garijo ha estado acompañado en la reunión con los voluntarios por el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Antonio Cortés, el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, y la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa.

“Hay que destacar que muchas personas entregan generosamente su tiempo de ocio para una actividad de interés general como es la recuperación de esta zona. Merecen todo nuestro reconocimiento y admiración porque se inscribieron en masa en la página web de la Consejería”, ha declarado Cortés. El delegado territorial ha anunciado que en el mes de octubre habrá otros dos encuentros con el voluntariado, una en Almonte y otra en Moguer.

El trabajo de hoy está basado en el diagnóstico de la zona incendiada, los planes de recuperación propiamente dicho, la participación del voluntario y la composición de las mesas de trabajo previa a una mesa redonda. Este domingo se cerrará el encuentro con una visita guiada por técnicos a Cuesta Maneli, Abalario y el Parador de Mazagón, tres de las áreas más afectadas.

“A raíz de este encuentro estamos más agradecidos aún a la vez que somos más optimistas. El mensaje es muy positivo porque vamos a conseguir una reforestación ejemplar y vamos a abrir nuevas posibilidades de gestión en el espacio natural”, ha afirmado el viceconsejero de Medio Ambiente.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia