este fin de semana

Islantilla acoge el primer Congreso Internacional de Kizomba y Bachata

14.36 h. Medio millar de participantes convertirán este enclave turístico onubense en capital de los ritmos latinos más actuales con una muestra de sus últimas tendencias. Talleres y espectáculos de todo el mundo se darán cita en un evento al que asistirán más de quinientas personas.

Islantilla acoge el primer Congreso Internacional de Kizomba y Bachata

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hotel Asur Islantilla Suites & Spa y Puerto Antilla Grand Hotel van a servir de escenario durante este fin de semana a la celebración del Primer Congreso Internacional de Kizomba y Bachata, una cita que reunirá durante tres días a los más destacados exponentes de los ritmos latinos más vanguardistas, quienes ofrecerán talleres y actuaciones para los alrededor de quinientos participantes que ya han confirmado su asistencia al evento.Esta noche a las 23.00 horas dará comienzo el congreso con una competición amateur de ambas especialidades (kizomba y bachata), en la que podrán participar todos aquellos que deseen disfrutar de un encuentro en el que se reunirán aficionados y profesionales procedentes de todos los rincones del globo, con especial presencia de portugueses y españoles.El acceso a este concurso es libre para todos los interesados en estas tendencias de baile latino, que están dominando las pistas y arrinconando a la tradicional salsa. Un jurado oficial valorará ambas especialidades de baile, premiando a las parejas más destacadas en cada una de ellas. Tras este concurso, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Islantilla (Ilasur), se celebrará un baile social en Puerto Antilla Grand Hotel a partir delas 01.00 horas, fiesta cuyo acceso es también gratuito tras presentación de unflyer del evento.La jornada del sábado dará lugar a la puesta en marcha de los talleres, que contarán con maestros en materias como el bachatango, el zouk, etcétera, variantes de estas nuevas tendencias. Los talleres se desarrollarán en horario de mañana y tarde en salas de reunión de Puerto Antilla Grand Hotel, constituyendo la espina dorsal de este Congreso Internacional.Para poder participar en estos talleres y en el resto de actividades programadas para este congreso es necesario formalizar matrícula a través de la web www.kizombachata.com donde es posible encontrar también más información. La organización de este evento corre a cargo de Manuel Garrocho y Carolina Fence.La noche del sábado se ofrecerá un show especial a partir de las 23.00 horas con grupos procedentes de países como Cabo Verde o Angola, además de otras agrupaciones europeas, y en el que están invitados también bailarines de la provincia de Huelva. Este espectáculo se celebrará también en el Ilasur.Finalmente, el domingo se cerrará el congreso con los últimos talleres especializados en kizomba y bachata, nuevamente en Puerto Antilla Grand Hotel, que darán paso a una fiesta de despedida abierta a todo el público en la Sala Saona de Lepe a partir de las 16.00 horas.Más de quinientas personas procedentes principalmente de España, Portugal, Alemania y Reino Unido, participarán en este congreso que ha contado con el patrocinio de firmas como Oriflame, Universo Moral, Joyería Moral, Clínica Salud Mental, Frutas Antonio Garrocho, Arte y Sonido, Fotógrafo Leonardo Camacho y Frutas Michael, así como con la colaboración de Mancomunidad de Islantilla y los hoteles ASUR y Puerto Antilla Grand Hotel.La bachata y la kizomba son dos ritmos latinos que han venido desplazando poco a poco a la tradicional salsa de las pistas de baile, siendo la primera la más extendida en la zona de influencia hispana, mientras que la kizomba reina en países de habla portuguesa y está actualmente en pleno auge.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia