en el salón del actos del museo vázquez díaz

Nerva acoge este viernes la presentación del libro 'Onubenses en el Ejército Republicano: El Batallón Riotinto'

12.32 h. El Foro por la Memoria de Andalucía e Izquierda Unida de Nerva han organizado para este viernes, a las 18.30 horas, la presentación del libro 'Onubenses en el Ejército Republicano: El Batallón Riotinto', que se celebrará en el salón de actos del Museo Vázquez Díaz de Nerva.

Nerva acoge este viernes la presentación del libro 'Onubenses en el Ejército Republicano: El Batallón Riotinto'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el acto participarán los autores del libro, Miguel Ángel Collado Aguilar y Félix Ramos Toscano, contando además con la intervención del profesor honorario de la Universidad de Huelva Cristóbal García, autor del prólogo, y con el coordinador provincial de Izquierda Unida, Rafael Sánchez Rufo.

Según los organizadores, 'Onubenses en el Ejército Republicano' es un esfuerzo por recuperar las vidas, los nombres y la dignidad de quienes, después de que la provincia de Huelva cayera en manos de los alzados del 18 de julio, consiguieron llegar a Madrid para seguir combatiendo por un futuro digno para todos. Es un esfuerzo por acercar al siglo XXI la dignidad de aquellos que se opusieron al fascismo en su tierra y fuera de ella. El libro es, después de todo, un ejercicio contra la amnesia colectiva que Franco y sus sucesores llevan imponiendo al pueblo español desde el 1 de abril de 1939, e incluso desde antes.

Para hacerlo, los autores han tomado el camino de la historia social y se han basado en la documentación que se conserva acerca del Batallón Riotinto y las Milicias Confederales, además de una numerosa documentación hemerográfica que, combinada con la anterior, les ha permitido trazar el perfil sociológico de los combatientes. Pero también narrar sus vivencias en primera persona, salvar del olvido algunas partes de su actuación bélica y lo más importante: ponerles nombre y apellidos, redignificarlos y ponerlos en el centro del discurso historiográfico.

Con todo, el trabajo presenta un primer acercamiento a un fenómeno que hasta ahora había pasado desapercibido en la literatura historiográfica de la provincia de Huelva, el de los huidos que consiguieron llegar a zona republicana y continuaron luchando contra los sediciosos que pretendían, y consiguieron, instalar a España en un clima de ostracismo aderezado con retales de disciplina cuartelera y crucifijos. 'Onubenses en el Ejército Republicano' constituye, por tanto, una obra a caballo entre la Historia académica y la labor memorialista que no dejará indiferente a ningún lector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia