voluntariado

Ecologistas en Acción retira dos toneladas de basura en Doñana

9.15 h. Ecologistas en Acción inició este fin de semana su programa de voluntariado “Doñana Revive” para mitigar la catástrofe y sensibilizar sobre los efectos del gran incendio de junio. Durante la jornada del sábado, 18 de noviembre, se recogieron dos toneladas de basura. La organización insiste en una adecuada gestión del Parque Natural y de los residuos urbanos en las zonas colindantes al espacio protegido como medidas de prevención ante futuros incendios.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar la primera de las tres actuaciones previstas en el programa de voluntariado “Doñana Revive” de Ecologistas en Acción. Más de 160 personas voluntarias sumaron esfuerzos durante la mañana del sábado. Tras una charla para informar sobre los problemas del entorno se iniciaron labores de recogida de residuos, consiguiéndose retirar más de 2 toneladas de basura en los límites del espacio protegido. Esta simbólica acción tiene el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a las administraciones para evitar que la mala gestión de nuestros residuos sea el origen de incendios devastadores.

También se eliminaron brotes de una especie invasora del género acacia que será uno de los objetivos de las siguientes jornadas de voluntariado. Estas especies representan un grave peligro por su capacidad para desplazar especies autóctonas. Además de las acacias se localizaron diversos cactus, kalanchoes y uña de gato.

En los próximos meses se continuará con la Campaña “Doñana Revive”, un programa de voluntariado en el que se han previsto las siguientes actividades:

- Retirar la basura de uno de los accesos a la playa afectado por el incendio, conocido como La Fontanilla.- Eliminación de plantas exóticas que van rebrotando con fuerza, entre las que se encuentran acacias, eucaliptos, carpobrotus y cañas.- Recolección de semillas en las zonas no afectadas para siembras directas y en vivero para futuras reforestaciones.

Con estas acciones,de carácter testimonial, Ecologistas en Acción quiere difundir una cruda realidad: ningún espacio está a salvo de un gran incendio y éstos van a ser cada vez una amenaza mayor, debido al cambio global que incrementa los periodos secos y los fenómenos extremos. Esto se suma, en el caso de Doñana, al fuerte impacto derivado el uso intensivo del agua para la agricultura y el turismo local, provocando descensos del nivel freático que mantiene a la vegetación muy estresada. Este estrés facilita la colonización de especies exóticas, muy proclives además a inflamarse, y convierte la vegetación en un combustible rápido para el incendio.

La organización agradece al Ayuntamiento de Moguer que nos permitiera el uso de la Oficina de Turismo para la charla de inicio, así como a Bonafrú, Sociedad Cooperativa Andaluza Hortofrutícula de Bonares, que ha donado guantes para el voluntariado, capazos para la recogida de vidrios y bolsas de basura para recoger plásticos y latas. Y sobre todo quiere agradecer a todas las personas que han actuado como voluntarias, tanto a las que han podido participar como las que no obtuvieron plaza.

La siguiente jornada de voluntariado tendrá lugar a mediados del mes de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia