ayudas económicas

Un total de 16 familias de Huelva se benefician del programa de rehabilitación de viviendas de la Junta de Andalucía

19.44 h. Las ayudas se han repartido en los municipios de Santa Bárbara de Casa, Cortegana, Bollullos Par del Condado y Cumbres de San Bartolomé. Los objetivos de este plan son garantizar la seguridad estructural de las viviendas, optimizar las condiciones de habitabilidad de las casas, adaptar las viviendas para su uso a personas mayores o con discapacidad y mejorar la eficiencia energética.

Un total de 16 familias de Huelva se benefician del programa de rehabilitación de viviendas de la Junta de Andalucía

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 16 familias de la provincia de Huelva se han beneficiado en esta convocatoria del Programa de Rehabilitación de Viviendas en Municipios de Actuación Autonómica de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.

Los municipios onubenses en los que se han desarrollado estas ayudas son Cortegana, Bollullos Par del Condado, Cumbres de San Bartolomé y Santa Bárbara de Casa, donde la delegada territorial de Fomento y Vivienda, María José Bejarano, ha visitado hoy las obras de rehabilitación ya concluidas junto con la alcaldesa de la localidad, Gonzala Gómez. Concretamente, en este municipio se han realizado cuatro rehabilitaciones en viviendas particulares con un coste de 46.000 euros, de los que la Junta de Andalucía ha subvencionado el 50%, un total de 23.000 euros.

En Bollullos Par del Condado se han realizado otras cuatro actuaciones con ayudas por valor de 22.900 euros; cinco rehabilitaciones en Cortegana con 28.500 euros de aportación de la Junta de Andalucía; y tres en Cumbres de San Bartolomé con 15.700 euros.

La delegada de Fomento y Vivienda ha explicado que los objetivos de este plan son garantizar la seguridad estructural de las viviendas, optimizar las condiciones de habitabilidad de las casas, adaptar las viviendas para su uso a personas mayores o con discapacidad y mejorar la eficiencia energética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia