visita las instalaciones
La presidenta de la Fundación Doñana 21 se interesa por la calidad en los procesos de Surplastik S.L.
20.41 h. La Fundación Doñana 21, que apoya la gestión responsable y el cumplimiento de los estándares de calidad y respeto al medio ambiente, se interesa por la empresa situada en Hinojos y certificada con la etiqueta de calidad Doñana 21.

La presidenta de la Fundación Doñana 21 Cinta Castillo, acompañada del alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel, ha visitado esta tarde las instalaciones de Surplastik S.L. en Hinojos, acompañada por la responsable de calidad de dicha entidad.Castillo se ha interesado por conocer de primera mano la cadena de producción de esta empresa certificada con la etiqueta de calidad Doñana 21 que cumple con los estándares de calidad y respeto al medio ambiente en todo el proceso productivo.Surplastik S.L. es una empresa, con más de 30 años de trayectoria, dedicada a la fabricación de productos de limpieza e higiene (esponjas, estropajos, bayetas, fregonas, y limpiacalzados, entre otros). Está especializada en la fabricación de marcas privadas para la distribución, aunque también fabrica para el mercado industrial, profesional y comercializa su marca propia: Hypnos. Tiene una plantilla de más de 70 personas, de las cuales, el 80% son mujeres. Es una empresa que ha crecido en los últimos años, teniendo que doblar los turnos de sus trabajadores para dar respuesta a la demanda de sus mercados: nacionales e internacionales, el 20% de su producción la exporta a países como Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, Holanda, Polonia, Australia y algunas zonas de África y de Asia. Cuenta con una capacidad de producción de 140.000 unidades diarias, de las cuales tiene varios productos estrella con gran aceptación en el mercado, como el estropajo salvauñas.Es una empresa comprometida con el medio ambiente que colabora en proyectos de innovación e investigación donando residuos, como está haciendo con Terapia Urbana, un proyecto que apuesta por la Naturación Urbana como instrumento de la Arquitectura Sostenible para mejorar la calidad ambiental y la eficiencia energética en la edificación, desarrollando bajo patente sistemas de jardines verticales y techos verdes que integran la naturaleza en los edificios y en la ciudad.Surplastik S.L. está ubicada en el Polígono Las Dueñas de Hinojos, donde se asientan otras empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, cuya actividad genera más de 500 empleos directos y muchos más indirectos, que suponen una aportación importante al desarrollo socioeconómico de Hinojos.Durante la visita, la presidenta de la Fundación ha destacado la importancia que tiene para la Comarca la existencia de empresas como Surplastik S.L. que generan empleo y riqueza a nuestros municipios a la vez que respetan su entorno.Por ello Doñana 21 a través de su Centro de Apoyo a la Calidad fomenta la calidad, la innovación, la ecoeficiencia y la sostenibilidad en las empresas. A través de la Etiqueta de Calidad Doñana 21 se distingue a las organizaciones de la Comarca de Doñana que destacarán en la gestión, en productos y en sus impactos ambientales, aumentando de esta forma su competitividad en los mercados actuales.Son más de 60 las empresas certificadas en la Comarca con la etiqueta de calidad Doñana 21, auspiciada por la Fundación y más de una veintena las que actualmente están en proceso de certificación. Las actuaciones de estas empresas comprometidas con el medio ambiente responden a un modelo de desarrollo sostenible en la Comarca, basado en la utilización responsable de los recursos naturales en un espacio tan emblemático como es este territorio; que cuenta con un tejido empresarial que va en aumento y que apuesta no sólo por la producción cuantitativa sino fundamentalmente por la implantación de normas de calidad que les hacen más competitivas en los mercados actuales.