este fin de semana

Beas se prepara para disfrutar de Clarines Chico

11.01 h. La Hermandad de Nuestra Sra. de los Clarines, celebrará el próximo sábado el tradicional Clarines Chico, o romería chica, que desde 1969 se viene celebrando en la localidad de Beas como acción de gracias, ya que el terremoto de 7,3 grados originado en el Cabo de San Vicente el 28 de febrero de 1969, que afecto a la provincia, no causó daño alguno a los habitantes del pueblo y solo causó desperfectos en la ermita.

Beas se prepara para disfrutar de Clarines Chico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Clarines Chico comenzará con una peregrinación del simpecado de la Hermanda desde Beas hacía Clarines por el conocido como Camino de los Huertos (un sendero entre prados verdes salpicados de viñas y olivares) a las 10 de la mañana. La comitiva se compone de romeros a pie (la mayoría), caballos y algunos carros tradicionales. A las 12 horas, por el camino, se rezará el Angelus.

La llegada a Clarines está prevista las 14 horas, donde a la llegada a la ermita se rezará la Salve. A las 21 horas está previsto el rosario de velas alrededor de la ermita.

El domingo, día 25, a las 12 de la mañana se celebrará la misa de acción de gracias, oficiada por el párroco de la localidad. A dicho acto religioso acuden muchas hermandades de pueblos vecinos a rendir homenaje a la Virgen de Clarines. La jornada del domingo termina con reuniones en las casas de Clarines donde la gente comparte y disfruta de una gran jornada de convivencia.

Documental benéfico sobre Clarines

La productora ADV Producciones, bajo la dirección de Ángel Luis Toro Borrero, ha grabado 'Clarines, la película', un documental sobre la romería de la Virgen de Clarines, patrona de Beas. El mismo se estrenará el próximo 28 de febrero en el municipio, coincidiendo con la celebración de la tradicional romería de Clarines Chico, y sus beneficios se destinarán a la ONG Manos Unidas para financiar el desarrollo y promoción de una comunidad agrícola en Camboya. El documental gestándose un año y la banda sonora ha sido grabada por el productor músical y cantante Manuel Jesús Morano, y compuesta por José Gálvez Blandón, con la participación de artistas locales.

El director de la cinta, avalada por el Ayuntamiento de Beas y patrocinada por la Hermandad de Clarines y el Círculo Cultural y Recreativo de Beas, ha destacado la dificultad de plasmar en imágenes el sentimiento de un pueblo, de una devoción ancestral tan arraigada.

Ángel Luis Toro se ha valido de su amplia experiencia en televisión y radio para recoger en un documental íntimo la esencia de lo que es la Clarines para el corazón de los beasinos, motivo por el que la película se fija en los detalles, en lo que no se ve a simple vista. En palabras del autor, es un trabajo íntimo y personal que hará llorar.

La película se estrena el día 28 de febrero, dentro de la programación cultural del municipio, y ya tiene colgado el cartel de 'No hay billetes' en las dos primeras sesiones programadas, para las 17.30 y las 19.00. Por ello, se ha ampliado a una tercera sesión nocturna, a las 20,30 horas, en la Escuela de Música del municipio.

Con posterioridad, la productora ADV y la ONG Manos Unidas tienen previsto vender copias de la película para ampliar la recaudación de la misma y hacer posible el proyecto provincial de esta entidad social para el año 2018.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia