Visitan la playa de La Antilla

Rajoy y Díaz se comprometen a 'trabajar juntos' para paliar 'lo antes posible' los daños del temporal

22.05 h. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han incidido este lunes en la importancia de 'trabajar juntos' para paliar 'lo antes posible' los daños causados por el temporal de viento y lluvia que azota a la costa andaluza, sobre todo, a las provincias de Huelva y Cádiz.

Rajoy y Díaz se comprometen a 'trabajar juntos' para paliar 'lo antes posible' los daños del temporal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo han puesto de manifiesto ambos durante su visita a la zona afectada por el temporal en la playa de La Antilla, en Lepe, y han mostrado su solidaridad con las personas afectadas por esta importante borrasca. Asimismo, se han mostrado convencidos de la importancia de trabajar de manera conjunta y con celeridad para que el litoral pueda volver a la normalidad cuanto antes.

Además, Rajoy ha remarcado que lo más importante ahora es mirar al futuro, así como ha subrayado que el Gobierno va a trabajar de la mano de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos para paliar los efectos de este temporal.

Todos somos conscientes de lo que esto puede significar en la economía de muchas personas que viven del turismo o de actividades relacionadas con el mismo, ha proseguido el presidente, que les ha pedido a los afectados que tengan la seguridad de que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos, trabajando intensamente, para resolver los problemas que se han generado.

En esta misma línea, se ha manifestado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ha recordado el daño devastador del temporal, el cual ha sido cruel con las provincias de Huelva y Cádiz, situación que se vio agravada este domingo por el tornado que afectó a ambas provincias.

Así, ha reiterado que este domingo le trasladó al presidente del Ejecutivo la necesidad de que vinieran juntos a ver las consecuencias de este temporal, que no ha terminado todavía, aunque es verdad que se ha pasado ya el pico más alto del fenómeno que se llama mar total, es decir, que el mar vuelve al lugar que ocupaba originariamente, donde ahora están muchas de nuestras construcciones que se hicieron hace 50 ó 60 años en zonas que se le ganaron al mar.

El daño ha sido grande, pero afortunadamente no ha habido ninguna pérdida humana, ha destacado la presidenta regional, que ha sostenido que nuestra costa tiene que recuperarse.

Nuestra costa se tiene que recuperar porque a nivel turístico nos puede impactar y de una manera elevada en un año que tiene que ser bueno, ha continuado Díaz, que ha recordado que estamos en las puertas de la Semana Santa y tenemos la obligación de aliviar lo que se pueda aliviar para ese periodo.

Díaz, según ha agregado, le ha trasladado a Rajoy que las playas, por parte de la Dirección General de Costas, tienen que estar lo antes posible en condiciones de cara a la temporada de verano.

Por su parte, ha apuntado que hay oficinas abiertas en las subdelegaciones del Gobierno, en colaboración con las delegaciones de la Junta y de los ayuntamientos, para atender a los afectados y canalizar todo a través de las subdelegaciones del Gobierno.

Además, Susana Díaz ha destacado el impacto en el litoral, viviendas particulares, chiringuitos, así como ha precisado que el mar se ha llevado el faro de Punta Umbría (Huelva) y en Puerto Sherry en Cádiz los daños son grandes, incidiendo en que los daños materiales ocasionados son cuantiosos.

Por último, ha asegurado que este domingo le ofreció al presidente del Gobierno toda la colaboración para entre todas las administraciones, con la mayor urgencia posible, recuperar la normalidad porque en esta zona estamos jugándonos muchísimo.

La situación necesita cooperación, ha concluido la presidenta de la Junta, que ha resaltado la efectividad de la colaboración entre las administraciones y ha puesto como prueba de ello el trabajo conjunto cuando se produjo este verano el gran incendio en el entorno de Doñana.

Posteriormente, junto al polígono lepero La Gravera, ambos se han interesado por los daños causados en explotaciones agrícolas y han visitado una de las afectadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia