caraballo visita los talleres de Manuela Macías y El Ajolí

La Diputación impulsa el sector de la moda flamenca en la provincia a través de la campaña ‘Que sea de Huelva’

19.53 h. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, acompañado por la vicepresidenta de la institución provincial, María Eugenia Limón y el alcalde de San Bartolomé e la Torre, Manuel Domínguez, ha visitado esta mañana en esta localidad los talleres pertenecientes a las firmas de moda flamenca Manuela Macías y El Ajolí, como muestra del respaldo con que cuenta este importante sector productivo de la provincia por parte de la administración provincial.

La Diputación impulsa el sector de la moda flamenca en la provincia a través de la campaña ‘Que sea de Huelva’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La visita se enmarca en la campaña ‘Que sea de Huelva’, que busca dar visibilidad e impulsar los productos y servicios de la provincia y en concreto a todo el sector de la moda flamenca onubense y a sus diseñadores y diseñadoras, con colaboraciones en acciones promocionales como el Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, la pasarela D’Flamenca Doñana celebrada en Almonte, o la pasarela Huelva Flamenca 2018, entre otras.

Como ha señalado Caraballo, desde la institución provincial “vamos a continuar con el apoyo y la promoción del tejido empresarial que rodea a este sector productivo de calidad, muy arraigado en nuestra provincia, que ensalza una de nuestras más importantes señas de identidad, ya que Huelva es tierra de gran tradición rociera y romera”. Para el presidente de la Diputación, se trata de un sector “con futuro, en auge dentro y fuera de la provincia, que es claro referente dentro del sector nacional, caracterizado por innovar y crear tendencia, además de ser una importante fuente de empleo y de desarrollo económico provincial.

La Diputación impulsa el sector de la moda flamenca en la provincia a través de la campaña ‘Que sea de Huelva’

Durante la visita a las instalaciones del taller de Manuela Macías, la hija de la fundadora de la casa, Marta Feria, ha explicado que la firma, un negocio familiar creado hace más de treinta años por su madre, cuenta en la actualidad con cerca de una veintena de empleadas y está dirigida por la segunda generación de la familia. Con un diseño en constante evolución, que sigue la pauta que marcan las últimas tendencias en moda, ”conservamos siempre una parte de la tradición más flamenca en cada uno de nuestros vestidos, porque la innovación no está reñida con la tradición y la calidad, que son el sello de nuestra firma”, asegura Marta Feria.

La Diputación impulsa el sector de la moda flamenca en la provincia a través de la campaña ‘Que sea de Huelva’

Respecto a la comercialización de sus diseños, ambos talleres aseguran vender sus trajes sobre todo en la provincia de Huelva, si bien reciben numerosos pedidos del resto de la Comunidad Andaluza, de España e incluso de diversas partes del mundo, como Japón o California.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación