tras el rechazo a una evaluación conjunta de impacto

La Junta inicia las acciones legales para paralizar el proyecto de almacenamiento de gas en Doñana

14.56 h. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha firmado una orden para que el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía inicie las acciones legales pertinentes contra la negativa del Gobierno central a evaluar de forma conjunta el proyecto de almacenamiento de gas promovido por la firma Gas Natural en el entorno del Espacio Natural de Doñana, así como para paralizar cautelarmente el subproyecto ya en marcha, denominado Marismas Occidental.

La Junta inicia las acciones legales para paralizar el proyecto de almacenamiento de gas en Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión se adopta al no haber obtenido respuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente al requerimiento realizado el pasado mes de diciembre que solicitaba una evaluación conjunta y pedía instar al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital la paralización cautelar del subproyecto Marismas Occidental.

El titular de Medio Ambiente ha subrayado que los argumentos de esta iniciativa se recogen en sendos informes del Defensor del Pueblo de España y del Defensor del Pueblo Andaluz, así como en la respuesta a este último del delegado institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Extremadura y Andalucía, que considera que el riesgo sísmico que presenta el proyecto es suficiente para suspender su ejecución. Fiscal se ha referido también a un informe del Instituto Geológico Minero de España del que se desprende que la empresa promotora habría rebajado el nivel de riesgo por inundaciones en el caso del subproyecto Marismas Occidental.

Los cuatro proyectos de instalaciones de almacenamiento de gas en la zona (denominados Saladillo, Marismas Occidental, Marismas Oriental y Aznalcázar) cuentan con otras tantas declaraciones de impacto ambiental favorables emitidas por la Administración central en el ejercicio de sus atribuciones. No obstante, la Junta considera que estas evaluaciones por separado no han abordado adecuadamente los efectos acumulativos del proyecto en su conjunto, por lo que reitera su exigencia de un trabajo único.

En el ámbito competencial autonómico, y de acuerdo con las normas de planificación, uso y gestión del Espacio Natural de Doñana, la Junta denegó la Autorización Ambiental Unificada (AAU) a uno de los subproyectos (Marismas Oriental) por su afección negativa, lo que hace inviable el de Aznalcázar, con el que está estrechamente conectado. El de Saladillo carece de la autorización de la Ley andaluza de Espacios Naturales Protegidos para actuar en suelo no urbanizable, mientras que el único que dispone de permiso de explotación (Marismas Occidental) está localizado fuera del territorio protegido. La paralización de este último se solicita como medida preventiva en tanto se lleva a cabo la evaluación conjunta.

Por otra parte, los nuevos instrumentos de planificación de Doñana aprobados en agosto de 2016 extreman la conservación de esta zona en toda su extensión y prohíben expresamente la acumulación y el enterramiento de materias primas, productos y residuos sólidos, líquidos y gaseosos.

El PSOE destaca el posicionamiento claro de la Junta

El senador por el PSOE de Huelva Manuel Guerra, a este respecto, ha remarcado el posicionamiento claro de la Junta de Andalucía contra el proyecto de almacenamiento de gas en el espacio natural de Doñana y ha remarcado su defensa absoluta del medio ambiente.

En este sentido, Guerra ha destacado que la postura de la administración regional responde a que el Ministerio no ha tenido en cuenta los reiterados requerimientos de la Junta y en concreto, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la cual ha querido tener una actitud leal pero se ha encontrado con la cerrazón del Gobierno en esta materia.

Según ha proseguido, la cerrazón del Gobierno no puede suponer un perjuicio para nuestra comarca. Nosotros tenemos un posicionamiento claro de defensa absoluta del Espacio Natural de Doñana, ha proseguido, incidiendo en que este proyecto tendría un impacto negativo en este territorio, hipotecándolo para el futuro.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia