'no pararán' hasta acortar el tiempo de viaje a sevilla

Cruz y Caraballo, categóricos tras la reunión con el ministro: 'El Gobierno ha enterrado la alta velocidad'

14.49 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, han comparecido hoy ante los medios de comunicación para dar cuenta de las conclusiones de la reunión mantenida ayer en Madrid con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. Un encuentro promovido por los mandatarios onubenses, tras muchos intentos, para urgir al Gobierno central a comprometer inversiones que acaben “realmente” con los problemas de comunicación de Huelva.

Cruz y Caraballo, categóricos tras la reunión con el ministro: 'El Gobierno ha enterrado la alta velocidad'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El regidor onubense ha señalado que “lo que Fomento contempla para Huelva, y en eso el ministro ha sido taxativo, es un tren de Altas Prestaciones con ancho de vía ibérico, y no internacional como el del AVE. Un tren con el que es imposible que lleguemos a Sevilla en 30 minutos. A lo sumo, en 45 o 50. Y la diferencia es clamorosa en el presupuesto: si el AVE Huelva-Sevilla iba a suponer una inversión de 1.200 millones de euros, la línea ferrovía que nos van a poner se queda en un tercio, unos 400 millones. Y todo en unos presupuestos que siguen siendo una entelequia”.

A este respecto, Cruz ha hecho hincapié en que “no vamos a parar hasta reducir a tiempos competitivos la conexión entre Huelva y Sevilla. Tampoco vamos a conformarnos con cero inversiones para la Huelva-Zafra y con que el Gobierno no invierta en carreteras. No van a cercenar las expectativas de nuestra provincia”.

Como ha avanzado el alcalde, “seguiremos trabajando en este objetivo institucionalmente y pondremos esta situación en común con los agentes socioeconómicos de Huelva y con los alcaldes de la provincia para seguir dando los pasos necesarios y conseguir lo que es de justicia para Huelva”.

Cruz y Caraballo, categóricos tras la reunión con el ministro: 'El Gobierno ha enterrado la alta velocidad'

Caraballo ha incidido en “la sensación de abandono que tienen los ciudadanos, como trasladamos al ministro, y el rechazo genérico de empresarios y sindicatos a unos PGE engañosos, que repiten la previsión de inversiones de años anteriores, y que en materia de infraestructuras, con todas las carencias que tenemos, solo reservan una inversión de 109 euros por habitante”.

Como responsable institucional de la provincia, el presidente de la Diputación ha trasladado a De la Serna otras reivindicaciones que suman al déficit de las comunicaciones ferroviarias las necesidades de Huelva en materia de carreteras y otras infraestructuras, lamentando que haya “cero inversión en el Litoral, la Presa de Alcolea, el túnel de San Silvestre, así como la escasa inversión en infraestructuras tan importantes con el tercer carril de la A-49, la única vía que nos comunica con el resto de España”.

Cruz y Caraballo, categóricos tras la reunión con el ministro: 'El Gobierno ha enterrado la alta velocidad'

En relación a las reuniones que próximamente se celebrarán con agentes socioeconómicos y alcaldes para abordar este panorama, Caraballo ha indicado que “estamos dando los pasos acertados en el momento crucial en el que estamos: o somos capaces de apretar a quien tiene la responsabilidad, los recursos y las grandes inversiones, o Huelva lo va a pasar mal”.

El PP, contra las pancartas del PSOE

Mientras tanto el portavoz de la Dirección Provincial del PP, Juan Carlos Duarte, ha señalado hoy que el PSOE de Huelva ha utilizado el encuentro mantenido ayer en Madrid por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, con el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo y con el alcalde de la capital, Gabriel Cruz, para “desempolvar la pancarta de las infraestructuras que siempre han guardado cuando gobierna el PSOE en Madrid”.

Asimiosmo, ha añadido que “nos encantaría que esa misma reunión se pudiera mantener con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para tratar los numerosos proyectos pendientes en la provincia por parte de la Junta”. Una petición, ha recordado Duarte, formulada tanto por la Federación Onubense de Empresarios como por los alcaldes del PP de la provincia de Huelva desde hace semanas y que, en ningún caso, ha obtenido respuesta afirmativa por parte de Díaz.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia