al igual que otras capitales andaluzas
Los pacientes cardíacos exigen a Salud que Huelva cuente con angioplastia primaria las 24 horas
12.23 h. La Asociación Cardiaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (Ancco) ha remitido un escrito al delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Huelva, donde le insta a “que en Huelva, al igual que ya disponen otras provincias como Sevilla, Málaga o Granada, la unidad de hemodinámica cuente en su Cartera de Servicio con angioplastia primaria las 24 horas”.
Esta exigencia viene obligada, según explican en un comunicado, por las numerosas peticiones realizadas por asociados y ciudadanos onubenses ante las últimas denuncias que se han producido en los medios de comunicación y que también han hecho llegar a nuestra entidad. Desde Ancco aseguran ser conscientes del gran esfuerzo que están realizando los sanitarios de la Unidad de Cardiología de nuestra ciudad, a los cuales les estamos muy agradecidos por su trabajo, pero pueden verse perjudicados ante situaciones como las denunciadas. Además, consideran que dotar de este servicio a la unidad no supondría demasiado inconveniente y su implantación mejoraría la atención sanitaria de nuestra provincia. Por otra parte, no se volverían a producir denuncias como las recogidas recientemente en los medios de comunicación y que han dado lugar a innumerables quejas a nuestra asociación. Desde Ancco aseguran perseguir, como nos comprometidos con la creación de nuestra asociación, en la colaboración con las instituciones sanitarias de nuestra provincia, lo que tampoco es óbice para reclamar que se corrijan las deficiencias que detectamos y que puedan beneficiar, no sólo a nuestros asociados, sino a los más de 500.000 ciudadanos de la provincia.
Desde Ancco aseguran ser conscientes del gran esfuerzo que están realizando los sanitarios de la Unidad de Cardiología de nuestra ciudad, a los cuales les estamos muy agradecidos por su trabajo, pero pueden verse perjudicados ante situaciones como las denunciadas. Además, consideran que dotar de este servicio a la unidad no supondría demasiado inconveniente y su implantación mejoraría la atención sanitaria de nuestra provincia. Por otra parte, no se volverían a producir denuncias como las recogidas recientemente en los medios de comunicación y que han dado lugar a innumerables quejas a nuestra asociación.
Desde Ancco aseguran perseguir, como nos comprometidos con la creación de nuestra asociación, en la colaboración con las instituciones sanitarias de nuestra provincia, lo que tampoco es óbice para reclamar que se corrijan las deficiencias que detectamos y que puedan beneficiar, no sólo a nuestros asociados, sino a los más de 500.000 ciudadanos de la provincia.