se plantean personarse en la causa
UGT pide que se depuren 'todas las responsabilidades' tras el accidente laboral de Santa Olalla y cortan la calle Puerto 'en su memoria'
18.23 h. Sindicalistas de UGT Huelva se han concentrado este lunes, tal y como realizan tras cada accidente laboral mortal, en señal de duelo y repulsa por el fallecimiento de un trabajador este viernes al quedar atrapado por un silo metálico que le había caído encima en una finca de Santa Olalla del Cala, en la que trabajaba. Así, el secretario general de FICA-UGT en Huelva, Luciano Gómez, ha lamentado este lunes su muerte y ha pedido que se depuren 'todas las responsabilidades'.

De este modo, miembros de UGT han realizado un paro a las puertas del sindicato y han cortado la calle en memoria del trabajador fallecido, así como FICA-UGT ha pedido que se depuren todas las responsabilidades e incluso se plantea su personación en el proceso. Tras mostrar sus condolencias a la familia, especialmente a su esposa y sus hijos, Luciano Gómez ha remarcado que se han puesto a su disposición para poder ofrecerles la mejor defensa legal posible.
Son ya escandalosamente altas las cifras de siniestralidad mortales en nuestra provincia, especialmente en el sector agrario, que ha aumentado en el último año un once por ciento los accidentes mortales, ha proseguido Gómez, que ha indicado que la tendencia es al alza, por lo que hay que adoptar urgentemente medidas de choque para reducir y corregir esta dramática tendencia. Para ello, como ha continuado, se deben incrementar las inspecciones y la plantilla de la Inspección de Trabajo.
En esta misma línea, el dirigente sindical ha remarcado que no es entendible este accidente porque a un equipo de estas características no es normal que le ocurra este desplome. Así, ha demandado un mayor compromiso y responsabilidad a los empresarios para el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que con esta tendencia al alza, muestra una relajación preocupante que se sufre mortalmente en los 'tajos'.
Para FICA-UGT, este accidente evidencia la necesidad de evaluar el sector, el cual muestra una obsolescencia alarmante, y por ello, se debe constituir un Observatorio del Sector Agrario Onubense, con la participación de las administraciones (central, autonómica, provincial y local) para analizar seriamente al sector y establecer un plan Renove que permita dignificar el trabajo en el campo, aplicando las mejoras técnicas disponibles, al igual que se le exigen a otros sectores con el fin de eliminar la lacra de la mortalidad en los puestos de trabajo.
Así las cosas, ha asegurado que seguirán exigiendo la creación de este Observatorio de manera inmediata, una reivindicación que cobrará más fuerza en la celebración del 1 de Mayo de este año.