Contesta a las protestas de médicos

La Junta asegura que 'el 98%' de la plantilla del Hospital de Riotinto 'está estabilizada'

16.10 h. La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Huelva ha asegurado este miércoles que 'el 98 por ciento' de la plantilla del Hospital Comarcal de Minas de Riotinto 'se encuentra ya plenamente estabilizada, gracias a los procesos de interinización del personal y consolidación de empleo público que se están llevando a cabo'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo ello después de que casi un centenar de sanitarios del citado centro hospitalario se concentraran este miércoles por la mañana por el abandono y la pérdida de personal en los hospitales comarcales andaluces y, en especial, del de Riotinto.

Al respecto, desde la Delegación han informado en un comunicado de que la Consejería de Salud tiene en marcha en los últimos años diversas iniciativas encaminadas a fidelizar y asegurar la permanencia de los profesionales que desarrollan su labor en los hospitales comarcales, así como incrementar los recursos y servicios a disposición de su población de referencia.

En paralelo a la estabilización del personal, el Hospital de Riotinto, han señalado desde la Junta, ha incorporado en el último año a un total de 23 nuevos profesionales, a los que hay que sumar otros 43 más si se tienen en cuenta los centros de atención primaria que integran el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva. Es decir, 66 nuevos efectivos entre atención primaria y especializada, han remarcado.

Todo ello encaminado a mejorar los servicios asistenciales y ofrecer una atención de calidad a la ciudadanía de esta zona de la provincia, que abarca las comarcas de la Sierra, Cuenca Minera y parte del Andévalo, han precisado.

Por ello, han insistido en que es rotundamente falso que se esté desmantelando la plantilla del centro hospitalario, justamente lo contrario a tenor del refuerzo de personal registrado, indicando además que las retribuciones son las establecidas legalmente en el SAS, abonándose todos aquellos complementos que se corresponden a la actividad realizada.

En el apartado de los especialistas, como consecuencia del último concurso de traslados recientemente promovido por el SAS en el conjunto del sistema sanitario público andaluz, varios facultativos se han marchado a otros centros de trabajo, en cumplimiento de este derecho laboral.

Para cubrir estas plazas desde el Hospital de Riotinto se está realizando una búsqueda activa de nuevos profesionales y se han lanzado diversas ofertas públicas de contratación, que ya han dado sus frutos en el área de Anestesia con la incorporación de tres nuevos anestesistas, cuya plantilla ya se encuentra totalmente cubierta. Se trata del mismo procedimiento que se está siguiendo para completar las plazas en el otro servicio con necesidades, el de Radiodiagnóstico, han informado desde la Delegación.

En este sentido, han recordado que en las bolsas de empleo sanitario existen importantes carencias de efectivos disponibles en diversas especialidades que afectan a todo el país. Es por ello que desde la Junta de Andalucía, junto a otras comunidades autónomas, se ha instado al Gobierno central a que se tomen medidas urgentes en esta línea y se incrementen las plazas de formación EIR en todas las especialidades deficitarias, competencia que es exclusiva del Ministerio de Sanidad.

Por otro lado, han señalado que también es incierto que haya falta de inversión en instalaciones y material en el Hospital de Riotinto. Sirva de ejemplo que actualmente se está acometiendo una reforma integral del área de Laboratorio del centro que tiene un coste de 200.000 euros y que supondrá la modernización de todas estas dependencias y del equipamiento tecnológico. De igual modo, han asegurado que en los últimos meses se ha renovado igualmente toda la planta de Maternidad y sustituido al completo el sistema de tuberías y fontanería del centro, gracias a una partida entre ambas actuaciones que supera los 400.000 euros.

Equipos de rayos X

Sobre los equipos portátiles de rayos X, han aclarado que el Hospital de Riotinto dispone de dos y que ambos ya están operativos. Durante el tiempo de reparación de uno de ellos, en aquellas situaciones en las que ha sido necesario el traslado de un paciente se ha efectuado siempre con las máximas condiciones de seguridad, no habiéndose registrado ninguna incidencia al respecto.

Por todo lo expuesto, la atención a los usuarios del Hospital de Riotinto y del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva en su conjunto está perfectamente garantizada, dándose cumplimiento además a los decretos de respuesta asistencial en intervenciones quirúrgicas, primera visita con el especialista y pruebas diagnósticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia