En Cuenca (Ecuador)

María Eugenia Limón expone los desafíos de las políticas de igualdad provinciales en la Cumbre Iberoamericana de Género

12.17 h. La vicepresidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha participado en la tercera sesión de conferencias plenarias celebrada en el marco de la IV Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que organiza la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

María Eugenia Limón expone los desafíos de las políticas de igualdad provinciales en la Cumbre Iberoamericana de Género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una sesión de conferencias que ha estado marcada por el lema “Combatir la violencia de género como responsabilidad de los Estados: Competencias, alcances y desafíos para los gobiernos locales”, donde ha compartido espacio, entre otras autoridades, con la exministra de Igualdad, Bibiana Aído, actual representante de ONU Mujeres en Ecuador; y con Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia de Género del Ministerio de Justicia de la provincia de Córdoba (Argentina).

María Eugenia Limón expone los desafíos de las políticas de igualdad provinciales en la Cumbre Iberoamericana de Género

Para la vicepresidenta, “la mayor dificultad con que se encuentran los gobiernos locales radica en la financiación, por lo que, a nivel presupuestario, hay que dotar económicamente las partidas para las actuaciones en materia de género, pero no siempre se dispone de la cantidad necesaria y deseable”.

Limón ha incidido en la importancia que tienen las redes sociales y el tejido asociativo “como sustento de las respuestas locales y en la afirmación de que la violencia hacia las mujeres debe suponer un punto de unión entre las distintas fuerzas políticas y no un elemento de distanciamiento, para lo cual es necesario que exista una coordinación entre las administraciones y que se convierta en un tema transversal”.

María Eugenia Limón expone los desafíos de las políticas de igualdad provinciales en la Cumbre Iberoamericana de Género

Posteriormente, y dentro del panel “El marco normativo y la respuesta institucional a la violencia de género”, ha intervenido la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Huelva, Eva Salazar, con una comunicación dedicada a “La coordinación institucional en la provincia de Huelva en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género”.

Junto a la vicepresidenta de la Diputación de Huelva, han integrado la representación onubense en Ecuador las concejalas de Igualdad de los Ayuntamientos de Punta Umbría, Puebla de Guzmán y Trigueros, Antonia Hernández, Ángeles Toronjo y Antonia Patricia Cerullo, respectivamente; así como la concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento puebleño, María Álvarez Suárez; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva (IAM), Eva Salazar; la concejala del ayuntamiento de Huelva y diputada provincial, Juana Carrillo; y la técnica del Departamento de Igualdad de la Diputación de Huelva, Manuela Danta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia