su presión logra reactivar el diálogo

CSIF-A seguirá negociando el nuevo convenio de la Agencia de Medio Ambiente hasta lograr la mejora de las condiciones de todos sus trabajadores

11.11 h. CSIF-A quiere poner de manifiesto su vigente voluntad de diálogo y de negociación para lograr un nuevo convenio colectivo para los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Aguas de Andalucía (Amaya), cuya reactivación de las negociaciones se inició gracias a la presión ejercida por la sección sindical del sindicato en la agencia.

CSIF-A seguirá negociando el nuevo convenio de la Agencia de Medio Ambiente hasta lograr la mejora de las condiciones de todos sus trabajadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, la sección sindical de CSIF-A anuncia que seguirá trabajando y negociando hasta lograr la mejora de las condiciones de todos los trabajadores de la Agencia Amaya, poniendo sobre la mesa, como siempre ha hecho, la voluntad de diálogo y de negociación que desde su origen han identificado al sindicato, primero en la función pública andaluza y tercero en la empresa privada de Andalucía.

Así, CSIF-A quiere dejar meridianamente claro que, a pesar de las informaciones vertidas por algunos medios de comunicación, la decisión última sobre la aceptación o no del nuevo convenio colectivo que salga de esas reuniones con la administración será siempre de todos los afiliados de CSIF-A en la agencia Amaya, recalcando el respeto máximo por parte del conjunto del sindicato a las decisiones que democráticamente tomen sus afiliados.

El sindicato espera que, con la máxima voluntad de diálogo que reina en el seno de la mesa de negociación, se logre cuanto antes el mejor convenio colectivo posible para los trabajadores de la Amaya, que merecen una ostensible mejora de sus condiciones sociolaborales por las que CSIF-A lleva trabajando desde hace años y que ha reivindicado en todos los foros y mesas de negociación a las que ha asistido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia