la web aveparahuelva.com recoge adhesiones ciudadanas

Instituciones y agentes sociales firman un pacto para la llegada del AVE a Huelva

14.20 h. El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo y el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, han impulsado el gran acuerdo que hoy han firmado las instituciones y entidades más representativas de la provincia para traer el AVE a Huelva.El pacto nace con voluntad de representar los intereses de toda la ciudadanía de la provincia y abierto a la participación de la sociedad.

Instituciones y agentes sociales firman un pacto para la llegada del AVE a Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Es un pacto que nace como garante para la llegada del AVE a Huelva y que de una vez por todas se cumpla con lo anunciado”, ha asegurado Caraballo en los momentos previos a la firma. El presidente de la institución provincial ha hecho hincapié en que “no podemos esperar más tiempo”. Huelva es hoy por hoy “la única provincia de Andalucía y de las pocas de España, que no está comunicada por una doble vía y no queremos ser menos que las demás, queremos tener las mismas oportunidades”, ha señalado. “Hay que decidir entre ser ciudadanos de primera o de segunda división, - ha insistido-, entre subirnos a la modernidad o quedarnos para siempre anclados en el pasado”.

Caraballo ha indicado que “este pacto que hoy firmamos las entidades que estamos representadas aquí es un pacto social, que por tanto, no representa sólo los intereses de los que estamos en la foto, sino de toda la sociedad de Huelva. Es un inquietud de toda la ciudadanía de la provincia”.

Instituciones y agentes sociales firman un pacto para la llegada del AVE a Huelva

Cruz ha remarcado que “hay que definir un calendario con financiación para cada ejercicio y que empiece a ejecutarse ya. Estamos deseando que salgan a información pública los estudios informativos y nos sentimos contentos de que cambiase el criterio, pero pedimos que se defina esa programación temporal y la previsión presupuestaria para que esto sea una realidad cuanto antes”. Ambos representantes han dejado claro que, este no es un pacto de la Diputación o del Ayuntamiento de Huelva, “es el pacto de toda la provincia y de todas las ciudadanas y ciudadanos: alcaldes y alcaldesas, instituciones, sindicatos, agentes sociales, sectores productivos”.

Para que el acuerdo rubricado quede definitivamente abierto a toda la sociedad se ha creado una plataforma de adhesión, para que todas las asociaciones, organizaciones, instituciones y personas a título individual que así lo deseen puedan unirse al pacto y reivindicar juntos el AVE. Se puede acceder a través de la web www.aveparahuelva.com.

Instituciones y agentes sociales firman un pacto para la llegada del AVE a Huelva

En el texto del documento firmado se especifica que “el desarrollo socioeconómico de la provincia encuentra un freno importante en el deficiente estado de las infraestructuras ferroviarias”. La Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Universidad de Huelva, la Cámara de Comercio, la Federación Onubenses de Empresarios (FOE), el Círculo Empresarial de Turismo, la Autoridad Portuaria de Huelva, los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., el Consejo Económico y Social de la provincia de Huelva, la Asociación Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), Freshuelva, la Federación Onubense de Cofradías de Pescadores y Unión de Consumidores de Huelva (UCE-UCA Huelva) “proponen un PACTO SOCIAL PARA LA LLEGADA DEL AVE A HUELVA. Con este acuerdo exigimos al Gobierno de España un compromiso para la alta velocidad mediante garantías políticas y presupuestarias que, con carácter inmediato, queden recogidas en los planes del Ministerio de Fomento con respecto al ferrocarril de la provincia de Huelva”.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia