Para la próxima campaña

La Junta y el sector fresero anuncian un protocolo de actuación para evitar abusos a temporeras

20.15 h. La consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y el sector fresero de la provincia de Huelva han anunciado este miércoles la puesta en marcha, de cara a la próxima campaña, de un protocolo de actuación para evitar que se produzcan abusos a las mujeres temporeras.

La Junta y el sector fresero anuncian un protocolo de actuación para evitar abusos a temporeras

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo han puesto de manifiesto la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, y el gerente de la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa), Pedro Marín, en declaraciones a los periodistas tras mantener un encuentro la Junta y el sector fresero con el fin de abordar la situación en Huelva tras las denuncias por posibles abusos sexuales y laborales en el campo onubense.

Los pilares de dicho protocolo serán la formación en género para todas aquellas personas que tengan responsabilidad sobre las trabajadoras como capataces, manijeros o encargados; información pormenorizada en los respectivos idiomas para las mujeres temporeras que acuden a la campaña al objeto que conozcan sus derechos y los servicios a los que pueden acudir; así como se elaborará un manual de buenas prácticas para que el trabajo se desarrolle sin incidencias; y se incorporarán mediadores, a propuesta de las entidades sociales que trabajan en el terreno con este colectivo, para que se haga un seguimiento desde la proximidad de la situación de las mujeres.

En este sentido, la consejera ha recordado que su departamento en cuanto tuvo información sensible sobre posibles abusos remitió la documentación a la Fiscalía, al tiempo que ha remarcado el clima de colaboración y disposición del sector para tomar medidas porque en su inmensa mayoría cumplen la normativa pertinente y tienen tolerancia cero ante cualquier acción delictiva, como también ha reiterado Pedro Marín.

Del mismo modo, Aguilar ha señalado que esto supone un paso muy importante de un sector que abre sus puertas de par en par, incidiendo en que se van a seguir dando pasos para que se redacte el protocolo y se firme con el fin de acabar con cualquier situación de violencia de género que nadie deseamos porque la tolerancia es cero por parte de todas las partes.

En esta misma línea, Aguilar ha destacado la importancia de este sector, el cual es esencial para el desarrollo onubense y el empleo en la provincia. Además, la consejera ha recordado que ante cualquier situación de abuso tiene que caer todo el peso de la ley contra quien la incumpla y por tanto, ha valorado la disposición del sector para que en la campaña fresera no se den casos de abusos.

Por su parte, el gerente de Interfresa, Pedro Marín, ha incidido que el sector tiene tolerancia cero ante cualquier acción delictiva, incidiendo en que el sector acudió a la Fiscalía al tener conocimiento de estos posibles abusos e incluso ya puso en marcha todos los mecanismos que prevé la ley para presentarse como parte afectada como acusación particular.

Marín ha recordado que desde hace muchos años se realizan acciones en este sentido para tener buenas prácticas laborales pero ha dejado clara la disposición del sector para mejorar y hacer más visible la labor que realiza.

La consejera, tras reunirse con representantes del sector fresero, se ha reunido con los representantes sindicales de CCOO y UGT en la provincia y seguidamente con las entidades sociales que trabajan con inmigrantes al objeto de informarles del encuentro con los empresarios y de conocer sus aportaciones ante este protocolo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia