los bancos, 'los grandes beneficiados', según CCOO
La Junta elimina la mitad de la plantilla de los nuevos juzgados que llevarán los temas hipotecarios y de cláusula suelo
20.12 h. El sindicato CCOO ha denunciado que la Consejería de Justicia ha decidido 'de forma unilateral, inesperada y con nocturnidad', que los nuevos 1ª Instancia nº 8 de Huelva, Juzgados de 1ª Instancia nº 9 de Almería y 1ª Instancia nº 29 de Sevilla comiencen a funcionar el 30 de Junio con la mitad de la plantilla que legalmente tienen esos Juzgados. Así, en lugar de comenzar cada juzgado con diez funcionarios, lo harán sólo con cinco, 'lo que supone un recorte del 50% de la plantilla'.

Para CCOO “es un despropósito y un escándalo que juzgados que van a tramitar temas tan sensibles socialmente como la cláusula suelo o gastos hipotecarios, vean reducida su plantilla a la mitad. No es difícil adivinar quienes obtienen beneficios con esta medida de recorte: los bancos, que cuanto más tarde en dictarse una sentencia, mejor para sus intereses”.
“Sorprende que la Consejería adopte estas medidas que claramente son antisociales, pues en su discurso diario y ante el Parlamento afirma lo contrario y defiende el compromiso del Gobierno Andaluz con las personas más desfavorecidos. Desde CCOO le recordamos que las personas desfavorecidas son quienes ponen una demanda por Cláusula Suelo abusiva y que con esta medida ayuda a los espurios intereses de las entidades bancarias”.
Para el sindicato “llama la atención la falta de sensibilidad social de la Consejería de Justicia y por ende, del Gobierno andaluz y la falta de respeto a la negociación colectiva y al derecho de información, ya que este recorte antisocial ni ha sido negociado, ni tan siquiera han tenido la decencia de comunicarlo a los sindicatos”“Desde el Sector de Justicia de CCOO exigimos a la Consejera de Justicia, Rosa Aguilar, una rectificación y que adopte las medidas necesarias para que los nuevos Juzgados que llevarán temas de cláusulas suelo y gastos hipotecarios comiencen a funcionar con la plantilla suficiente y así demuestre, de una vez por todas, de qué lado están: de los bancos o de la ciudadanía”.