ACUDIERON 48 EMPRESAS DEL SECTOR
Islantilla acogió la primera Gala de la Calidad Turística de la Costa Occidental de Huelva
18.45 h. Al cante de Laura Oliva, al toque de guitarra de Joaquín Brito y al baile de Elisa Vélez arrancaba ayer la primera Gala de la Calidad Turística de la Costa Occidental de Huelva en el Auditorio al aire libre del Parque 'El Camaleón' de Islantilla.

El espectáculo, al que fueron convocadas las 48 empresas y entidades participantes en el Proyecto Sistema de Calidad Turística En Destino (SICTED), estuvo conducido por la periodista María José Maestre, y contó con la presencia de la Directora General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía; Alcaldes y Concejales de los siete municipios que conforman el Consorcio de Turismo Sostenible 'Costa Occidental de Huelva'; así como de la Mancomunidad de Islantilla, entidad anfitriona del evento.

Por su parte, el Presidente del Consorcio de Turismo Sostenible y Alcalde de Lepe, Juan Manuel González, centró su intervención en la importancia de esta entidad a la hora de coordinar a los siete municipios que la integran en un plan estratégico para situar el destino Huelva a la cabeza de la calidad a nivel nacional e internacional, y convertirla en signo distintivo frente a otros destinos de la competencia.
Finalmente, la Directora General de Calidad, María del Carmen Arjona, agradeció a Huelva su apuesta por la innovación en el sector turístico, y recordó la necesidad de que este destino continúe trabajando al máximo nivel, porque el turismo se ha revelado como un motor de desarrollo capaz de generar empleo de calidad y riqueza en los pueblos.

La Gala continuó con una entrega simbólica de las principales insignias que ondean en las playas onubenses de la Costa Occidental: la Q de Calidad Turística, la Bandera Azul y la Bandera de EcoPlayas. Recogieron testimonialmente estas distinciones los representantes anteriormente citados, a los que se sumaron los Alcaldes de Ayamonte, Aljaraque y Punta Umbría, así como los Concejales de Turismo de Cartaya y Gibraleón.
Tras esta escenificación de la excelencia de la Costa Occidental de Huelva, se procedió a la entrega de los diplomas SICTED a las 48 empresas y entidades que renuevan distintivo este año, tras lo que se procedió a tomar la acostumbrada foto de familia.
Finalmente, y tras la proyección de un vídeo resumen de la actividad de la Mancomunidad de Islantilla y del Consorcio de Turismo Sostenible en materia de calidad (formación, grupos de mejora y fam trips, encuentros de empresarios, etcétera), se llevó a cabo la entrega de los Premios de Calidad a las ocho empresas veteranas en el proyecto: aquellas que ya en 2007 apostaron por la calidad y que a día de hoy continúan integradas en el proyecto.

Con la proyección del vídeo promocional 'Siente Huelva – La luz del Sur' se ponía broche a una velada en la que la industria turística del litoral occidental mostró músculo y se marcó nuevos retos de futuro.