En Cortegana
Diputación aprueba la ejecución de un punto de acopio para residuos de la construcción y demolición
14.59 h. La Diputación de Huelva ha aprobado, en el transcurso de la última Junta de Gobierno, el proyecto para la ejecución de un Punto de Acopio de Residuos de Construcción y Demolición en Cortegana. La obra cuenta con un presupuesto global de 147.421 euros y está incluido en el programa Forum-Feder. Su objetivo es la recepción, clasificación y almacenamiento temporal de los residuos de escombros generados en el municipio.
La instalación se ubica en una parcela, cedida por el Ayuntamiento de Cortegana, en el paraje conocido como ‘Erita’ definida como polígono 2 parcela 292, ocupando 7.845 m2 de la misma, con acceso desde la carretera N-433, desde la C/ Castaño. Con la puesta en marcha de este centro se pretende dar solución a una actuación muy demandada por los ayuntamientos, como es el tratamiento de los residuos de la construcción y porque medioambientalmente es un proceso que supone la eliminación de las escombreras que existen en los municipios.Una vez comience a funcionar la actividad, los residuos a recepcionar serán residuos de la construcción y demolición de obras menores, que no son realmente inertes, y que serán separados y entregados a un gestor autorizado de residuos peligrosos y a gestores especializados para la valorización de estos residuos, así como residuos no peligrosos e inertes que se entregarán a un gestor autorizado para este tipo de residuos.En la planta se recogerán escombros, procedente de los derribos del municipio, maderas, procedentes de las vigas de las casas, y las tierras de la excavación. La construcción de esta instalación en Cortegana se encuadra dentro de las actuaciones contempladas en el programa FORUM-FEDER, y en concreto en su Ámbito 3 “Mejora del entorno natural y calidad medioambiental” que propone una serie de actuaciones para la cohesión territorial y para la construcción de infraestructuras para la gestión de residuos de la construcción y demolición (R.C.D.s) en las comarcas de la Sierra, Condado-Campiña y AndévaloEstas instalaciones, destinadas a la recogida y clasificación de los escombros, forman parte de una red de puntos de acopio y estaciones de transferencia de escombros con el que la institución provincial mejorará el ciclo de reciclaje de residuos de la construcción. El Plan Provincial de Residuos de la Construcción establece una serie de instalaciones entre las que se encuentran la mejora de los puntos de acopio existentes, la creación de otros nuevos y estaciones de transferencia, siendo los ayuntamientos beneficiaros los que ceden los terrenos y la Diputación la que realiza la inversión.