plataforma turística, histórica y patrimonial onubense

La Nao Santa María, embajadora de lujo de la provincia, recala en la Marina de Valencia

21.00 h. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, acompañado por autoridades locales, representantes del sector empresarial valenciano y miembros de la sociedad valenciana, ha asistido a la presentación de la réplica de la Nao Santa María que, desde ayer martes 18 y hasta el próximo 29 de septiembre, va a permanecer atracada en el Veles e Vents de la Marina de Valencia

La Nao Santa María, embajadora de lujo de la provincia, recala en la Marina de Valencia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo de la visita es que ciudadanos y visitantes puedan acceder a las cubiertas de la réplica de la célebre nave capitaneada por Cristóbal Colón y visitar su museo flotante, en el que se muestra la historia y la cultura de la provincia de Huelva, estrechamente ligadas a las grandes expediciones marítimas de todos los tiempos, además de la gran riqueza de su patrimonio turístico, natural y gastronómico.

La Nao Santa María, embajadora de lujo de la provincia, recala en la Marina de Valencia

Como ha señalado el presidente de la institución provincial, Ignacio Caraballo, “tenemos ante nosotros una embarcación grandiosa que se ha convertido en todo un símbolo de la provincia de Huelva, de nuestra historia marítima más universal, destinada a difundir nuestra cultura y nuestro patrimonio por todo el mundo”. Como emblema del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, “este imponente navío cumple a la perfección el papel de embajadora de lujo de la provincia en todos los lugares donde atraca”, ha afirmado. Para Caraballo, esta réplica del más célebre barco de la humanidad “es seña de identidad de la provincia, de su vocación colombina y el mayor legado del espíritu del 525 Aniversario con el que reivindicar el protagonismo histórico de Huelva”.

La Nao Santa María, embajadora de lujo de la provincia, recala en la Marina de Valencia

Nao Santa MaríaLa nave, una réplica exacta del más célebre navío de la historia de los Descubrimientos, la embarcación capitaneada por Cristóbla Colón en su viaje de 1492, fue construida en los astilleros de Punta Umbría por la Fundación Nao Victoria en colaboración con la Diputación de Huelva y la Fundación Cajasol en el marco del 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos celebrado durante 2017.

La réplica se realizó gracias a un sistema innovador en el sector de la construcción naval de réplicas históricas de estas características que combina la construcción en fibra de vidrio y su posterior recubrimiento en madera. Esta técnica supone un enorme avance en cuanto a impacto ambiental, costes, perdurabilidad y mantenimiento del navío, lo que no afecta a sus formas y aspecto histórico, ni a su navegabilidad y maniobra.

La Nao Santa María, embajadora de lujo de la provincia, recala en la Marina de Valencia

La embarcación final pesa unas 200 toneladas y cuenta con una eslora máxima total de 28,30 metros y 7,96 metros de manga. Como la original, la réplica de la Santa María incorpora tres mástiles y un bauprés, siendo la altura del mástil mayor de casi 25 metros desde la línea de flotación. En la construcción se han empleado cerca de 90 m³ de madera de iroko, 250 m² de velas y unos tres kilómetros de cabos entre su jarcia firme y de labor. Su botadura tuvo lugar el 16 de marzo de 2018 en los astilleros de Punta Umbría.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia