306 personas de media diaria

El servicio de cita previa permite atender a 346.418 usuarios desde su puesta en marcha en la provincia

11.03 h. Las oficinas del SAE en Muñoz de Vargas y La Orden, en la capital, además de en Almonte, La Palma, Moguer y Lepe ya cuentan con este sistema. El nuevo servicio posibilita que el ciudadano sea citado en un día y hora concretos para ser atendido, sin tener que realizar esperas innecesarias, mediante una simple llamada telefónica con la que se filtra una serie de datos de consulta.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sistema de cita previa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha posibilitado atender a 346.418 usuarios -esto es, 306 personas de media diaria- de forma ordenada y con una mayor calidad desde su puesta en marcha progresiva en seis oficinas SAE de la provincia el pasado año. El resultado más visible de este servicio es que se evita a las personas tener que hacer colas, a lo que se suma una mejor gestión de los recursos. Desde su implantación pionera en la oficina de Muñoz de Vargas en octubre de 2010 y progresiva en La Orden, La Palma, Moguer, Almonte y Lepe, los usuarios de estos centros que tienen que realizar alguna gestión piden cita a través de Internet, desde un terminal ubicado en la oficina o bien llaman al teléfono 955625695 en el que también se puede solicitar. El nuevo servicio posibilita que el ciudadano sea citado en un día y hora concretos para ser atendido, sin tener que realizar esperas innecesarias, mediante una simple llamada telefónica con la que se filtra una serie de datos de consulta.Según ha destacado el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, esta herramienta está posibilitando eliminar las colas y reducir al máximo los tiempos de espera de atención al usuario para realizar cualquier gestión que se atienda directamente en las oficinas de empleo, como las inscripciones de demanda de empleo, la modificación de datos, solicitud de servicios de formación u orientación o la información y demanda de planes especiales de empleo. Así, la cita previa ya es necesaria para todos aquellos trámites que requieran atención personalizada, como cambios de situación administrativa, clasificaciones profesionales de la demanda, inscripción de servicios o cursos de formación, entre otras, mientras que no es necesaria para gestiones como la renovación de la demanda de empleo, la consulta de las ofertas en difusión o el acceso a las zonas TIC, en las que pueden realizarse ocho tipo de gestiones, como renovar la demanda de empleo, consultar ofertas de trabajo o acceder a la Oficina Virtual del SAE o a la Red Trabaj@ del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Para los usuarios que necesiten realizar más de una gestión, el SAE tiene previstas citas combinadas, que permiten, a quienes lo requieran, resolver más de un trámite en la misma consulta, incluidos entre estos los que competen al Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM). La cita previa se suma a las distintas herramientas puestas en marcha por la Consejería de Empleo para hacer el servicio más cercano y eficiente para el ciudadano, con especial presencia de los medios telemáticos, y que tienen como objetivo hacer del SAE una oficina abierta 365 días al año y 24 horas al día, los siete días de la semana. En esta línea, desde mayo los centros de empleo de Muñoz de Vargas y La Orden, La Palma, Ayamonte, Aracena y Valverde abren en horario ininterrumpido desde las 9.00 a las 20.00 horas, con lo que la Consejería de Empleo cubre toda la provincia con nuevo servicio al ciudadano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia