en octubre 

Los docentes interinos andaluces mantendrán una asamblea regional para definir las nuevas movilizaciones en pos de estabilidad

18.58 h. La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos mantendrá una asamblea con carácter regional el próximo mes de octubre --ya han empezado a nivel provincial-- para definir las movilizaciones del nuevo curso escolar 2018-2019 al objeto de conseguir un plan de estabilidad que garantice la continuidad en su puesto de trabajo.

Los docentes interinos andaluces mantendrán una asamblea regional para definir las nuevas movilizaciones en pos de estabilidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las portavoces del colectivo, Jara Huisa, así lo ha expuesto a Europa Press, abundando en que pese a que la versión oficial apunta a que más del 70 por ciento de los interinos ha obtenido plaza en este curso no todo es como lo venden, apuntando que, por ejemplo, algunas especialidades han sufrido muchísimo.

Ya hemos tenido una primera asamblea en Sevilla, estamos coordinados a nivel andaluz y pretendemos que el resto de las provincias defina sus objetivos, ha explicado Huisa, que ha añadido que en esta ocasión deben ser los de Primaria los que cojan las riendas y ha especificado que se encuentran a la expectativa de ecos de manifestaciones a nivel estatal, para ver si las apoyamos.

La asamblea señalaba que habían sido muchos los problemas durante el curso 2017-2018 a los que la consejera del ramo, Sonia Gaya, no ha puesto solución como la inestabilidad de una plantilla de 20.000 docentes que se enfrentan a un ERE encubierto como oferta de empleo público; un alumnado con miles de horas de clase perdidas, lo que aumentará el fracaso escolar; un aumento de la conflictividad laboral, con coacciones y amenazas de expedientes al profesorado; un aumento de la conflictividad en las aulas; y la falta de información a las familias andaluzas durante todo el curso.

Del mismo modo, y en relación a las oposiciones a los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Artes Plásticas y Diseño, maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Catedráticos de Música y Artes Escénicas, denunciaban el caos administrativo y telemático en la organización de las solicitudes de los opositores y tribunales de oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia