La Diputación actúa en los 5,5 kilómetros entre las estaciones de Los Frailes y Berrocal
Continúan a buen ritmo los trabajos del Camino Natural del río Tinto con una inversión de 390.000 euros
12.31 h. Las obras que está llevando a cabo la Diputación de Huelva para transformar en una ruta 'ciclable' y de senderismo el Camino Natural del Río Tinto continúan a buen ritmo y ya comienza a ser una realidad la posibilidad de recorrer parte de la provincia onubense durante los 102 kilómetros que van desde el nacimiento del río en Nerva hasta el Muelle de Riotinto en Huelva.

Con un presupuesto de algo más de 390.000 euros, financiados en su totalidad por el organismo provincial a través de las obras financieramente sostenibles, en esta fase se está recuperando el tramo de 5,5 kilómetros que va desde las estaciones de Los Frailes, en el término municipal de El Campillo, hasta la estación de Berrocal, en el termino municipal de Zalamea la Real.

La segunda fase del proyecto, que complementa al de rehabilitación, dotará a la vía de señalización y seguridad en la movilidad. Los trabajos a realizar consisten en la dotación de señalización vertical, con señales y carteles rústicos contenidos en el “Manual de señalización y elementos auxiliares de los Caminos Naturales” para advertir de los peligros o de las limitaciones dentro del trazado e informar turísticamente la situación de la vía multimodal con respecto al entorno en donde se encuentra. Por último se llevará a cabo la dotación de elementos de Defensa y Protección.

En la tercera fase de estos 5,5 kilómetros, se llevarán a cabo obras de entronque de la Vía Polivalente con el Tren Turístico de la Fundación Río Tinto (estación de los Frailes).
El proyecto general consta de 102,50 km de longitud, discurriendo por catorce términos municipales (Nerva, Minas de Riotinto, El Campillo, Zalamea la Real, Berrocal, Paterna del Campo, Niebla, La Palma del Condado, Villarrasa, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera y Huelva). El origen del trazado se ubica en “La Peña del Hierro” en el T.M. de Nerva y su finalización es el “Muelle de la Riotinto Company Limited” en Huelva.