En la zona de Las Peñuelas de Moguer en junio de 2017

Ecologistas en Acción aprueba la restauración de la zona del incendio de Doñana pero insta a vigilar los aprovechamientos comerciales

20.19 h. La asociación Ecologistas en Acción ha aprobado el Plan de Restauración Ambiental aprobado por el Consejo de Participación de Doñana para la zona afectada por el incendio de Las Peñuelas en Moguer, el cual tuvo lugar en junio de 2017 y afectó a una superficie de 8.486 hectáreas del entorno.

Ecologistas en Acción aprueba la restauración de la zona del incendio de Doñana pero insta a vigilar los aprovechamientos comerciales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de Ecologistas en el Consejo de Participación, Juan Romero, ha abundado en el apoyo al explicar, en declaraciones a Europa Press, que es la primera vez que se hace una respuesta teniendo en cuenta la recuperación de ecosistemas y hábitats, con una apuesta por especies nativas, descartando las exóticas, y con un asesoramiento técnico-científico y con participación social.

Doñana es muy mediático, de otra manera no encajaría. Sabemos lo que este espacio significa, es un símbolo, ha señalado Romero, que sí apunta a la necesidad de mantenerse vigilantes con una posible red comercial de aprovechamiento de las 180.000 toneladas de madera quemada, para evitar que se incentive una economía del fuego.

De otro lado, el portavoz de Ecologistas en Acción se lamenta de que los 13 millones invertidos se podrían haber gastado en acciones de prevención y gestión sostenible en otros montes para evitar que pueda ocurrir otro incendio similar. Qué vamos a hacer para que una negligencia no queme lo que queda en Doñana y otros montes de Andalucía, se ha preguntado.

Tras invitar a una gestión preventiva y a la apuesta por la recuperación de la ganadería intensiva o la inversión en los montes, Romero ha finalizado instando a que se den a conocer los resultados de la investigación, que demanda la sociedad en general y nosotros en particular.

Para WWF, un buen plan con lecciones y medidasDe su lado, el coordinador de la Oficina Técnica de WWF en Doñana, Juan José Carmona, ha indicado a Europa Press que el plan les parece un buen plan con lecciones y medidas que, a su juicio, deberían llevarse a cabo en el resto de la comarca y Espacio Natural para impedir nuevos grandes incendios.

Tras calificar de bastante bueno el trabajo técnico realizado, ha subrayado que el documento presentado responde a los criterios de conservación y restauración de hábitat que sostienen desde WWF porque no solo se trata de reforestar sino de recuperar y de crear hábitats.

Convencido de que tiene que servir de referencia no solo para la recuperación de zonas incendiadas sino para la restauración de hábitats degradados, Carmona ha valorado que el plan contemple medidas para introducir ecosistemas perdidos y paisajes heterogéneos, entre otras acciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia