Realizaron una ofrenda floral ante la escultura de Fray Alonso

Cortegana se hermana con la ciudad estadounidense de Menard

17.40 h. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cortegana ha acogido la firma del hermanamiento entre el municipio serrano y la localidad de Menard (Texas, Estados Unidos). El alcalde de Cortegana, José Enrique Borrallo, y su homónima en Menard, Bárbara Hooten, han sido los encargados de rubricar este acuerdo que sienta las bases para estrechar los lazos de unión y enriquecer las relaciones entre ambos municipios a través de la figura del corteganés Fray Alonso Giraldo de Terreros.

Cortegana se hermana con la ciudad estadounidense de Menard

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este acto de confraternización se ha celebrado en el marco de las II Jornadas Cortegana en América, que se están desarrollando en la localidad hasta el próximo domingo 4 noviembre. Un encuentro que nació el año pasado con la intención de poner en valor la aportación que el propio Fray Alonso y Pedro Romero de Terreros, vecinos ilustres de Cortegana, dejaron en Nueva España (actualmente México y Texas), donde emigraron en el XVIII, convirtiéndose en dos de los personajes más influyentes en la sociedad de la época.

Cortegana se hermana con la ciudad estadounidense de Menard

Como ha explicado el alcalde de Cortegana, “la intención del Ayuntamiento es recuperar la memoria histórica de aquellos corteganeses que decidieron viajar al nuevo mundo para buscar una nueva vida, un objetivo que se está cumpliendo puesto que el papel destacado de estos vecinos ilustres está calando en nuestro pueblo”. José Enrique Borrallo,  ha insistido “en el orgullo que representa para el municipio contar con un personaje tan influyente en América como Fray Alonso Giraldo de Terreros, cuya importancia se refrenda con la presencia en Cortegana de la alcaldesa de Menard”. Además, ha animado a todos los vecinos a “servir de altavoz para poner en valor esta historia compartida”.

Por su parte, la alcaldesa de Menard, ha destacado que, “con este acto tan importante surge una relación de amistad con la que compartimos el futuro como ciudades hermanas”. El acuerdo, basado en el establecimiento de una relación de amistad, cooperación e intercambio cultural entre ambas poblaciones, se realiza con el convencimiento de que los vínculos que unen a ambos municipios contribuirán al fomento de una ciudadanía más enriquecida y mejor formada. La duración de este hermanamiento es ilimitada y su vigencia será determinada por la voluntad de ambas corporaciones, que se unen en el deseo de mantener una vinculación en el futuro que garantice el desarrollo de actividades orientadas al bienestar y el progreso de sus pueblos.

El acto ha terminado con una ofrenda floral a los pies de  la escultura de Fray Alonso por parte de los dos ediles y el descubrimiento posterior de una placa conmemorativa de la firma de este importante hermanamiento en la Plaza de la Constitución de Cortegana.

Cortegana se hermana con la ciudad estadounidense de Menard

En lo que respecta a la jornada del sábado, arrancará a las 12:00 horas, con la conferencia ‘El presidio de San Sabá y la defensa de la frontera norte de Nueva España’, a cargo de Francisco Moreno del Callado en el salón de conferencias de las Sociedad Nuevo Casino. Este día, en horario de mañana y tarde (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas) habrá jornada de puertas abiertas al patrimonio de Cortegana, que recoge el Castillo, la Iglesia del Divino Salvador, la Plaza de Toros y la Casa Mudéjar. Por último, a las 23:00 horas se celebrará el espectáculo de música y baile ‘Los ritmos de América’ con country, samba, bachata y merengue.

Para finalizar la programación, el domingo seguirán abiertas las exposiciones y los hitos patrimoniales de Cortegana y, a las 14:00 horas, se pondrá el broche de oro con una actividad gastronómica en el Paseo en la que se fusionarán los sabores serranos y americanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia