REUNIÓN CON ORGANIZACIONES

EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía en Huelva llama a multiplicar recursos en materia de integración

20.36 h. •tIntegrantes de la candidatura se han reunido en la tarde de este jueves en Lepe con representantes de organizaciones que trabajan en la atención a personas migrantes, caso de Asnuci y Fecons. La coalición ecoandalucista promueve la erradicación del chabolismo y favorecer el mestizaje de culturas.

EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía en Huelva llama a multiplicar recursos en materia de integración

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La candidata de EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía por Huelva, Isabel Brito, que es también candidata de la formación a la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía se ha reunido en la tarde de este jueves acompañada de otras personas integrantes de la candidatura con representantes de organizaciones que trabajan en la atención a personas migrantes, como la Asociacion de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI) o la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (FECONS).

El encuentro ha tenido lugar en el comedor social de Lepe, que gestiona precisamente Fecons, y en el mismo han participado también representantes de otras organizaciones que han trasladado a la candidatura onubense la problemática que enfrenta en su trabajo diario y el grado de implementación de la Agenda Local 2020.

Por su parte, desde EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía se les ha transmitido “nuestro compromiso con la integración y cooperación en contraposición con posturas de levantamiento de fronteras y muros con concertinas”. En palabras de Isabel Brito, “urge que las Administraciones se pongan a trabajar todas a una para erradicar el chabolismo y fomentar la integración de unas personas que vienen a nuestra tierra a aportar. De hecho, esa integración tiene que ser bidireccional para favorecer el mestizaje de culturas, clave en una provincia que ofrece oportunidades para todas si trabajamos en pro de un modelo agrícola sostenible de verdad”.

La coalición ecoandalucista busca promover una sociedad cohesionada, que reconozca principios tales como la interculturalidad, la igualdad, la diversidad, y la no discriminación, entendiendo la migración como oportunidad y reto, y abogando por un modelo de integración que se entienda como un proceso recíproco, holístico y sostenible a largo plazo.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia