Coordinación con profesionales de primaria

El hospital de Riotinto celebra unas jornadas para mejorar la asistencia nutricional a sus pacientes

13.54 h. El Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva ha acogido este martes la I Jornada de Nutrición Clínica y Dietética, un encuentro organizado con la finalidad de mejorar la atención que desde este dispositivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se presta a los pacientes que necesitan soporte nutricional tanto a nivel hospitalario como domiciliario.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La actividad, inaugurada esta mañana por la delegada provincial de Salud, María José Rico, ha servido para definir las actuaciones a seguir en este ámbito, que implica la participación conjunta de especialistas de los servicios de Medicina Interna, Farmacología Clínica y Análisis Clínicos. En la elaboración de estas estrategias se ha contado con la colaboración de la unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Juan Ramón Jiménez, así como de la sociedad andaluza de esta disciplina asistencial.  Se estima que del 30 al 50% de los pacientes ingresados de todas las edades puede sufrir desnutrición como consecuencia de su estado de salud o por su situación clínica, incrementándose esta tasa a medida que se prolonga la estancia hospitalaria.El tratamiento indicado es la nutrición artificial, con la que se consigue cubrir las necesidades del organismo aportando los nutrientes precisos de forma cuantitativa y cualitativa en aquellas personas que por motivos médicos o tras un procedimiento quirúrgico no pueden alimentarse por sí mismas o tienen problemas para hacerlo. Las dos modalidades de nutrición artificial son la enteral (administración de nutrientes por vía digestiva) y la parenteral (vía venosa), que completan las necesidades diarias de cada paciente y, con ello, mejoran su calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad, ya que un adecuado aporte alimenticio repercute en el sistema inmunitario, la cicatrización de heridas y la defensa antes infecciones, entre otros aspectos.   A partir de esta premisa surge la celebración de las jornadas, entre cuyos objetivos generales se encuentran concienciar a todos los profesionales sanitarios del área de gestión sanitaria de la importancia de la nutrición dentro del proceso asistencial a los ciudadanos, reforzar la detección precoz en aquellos usuarios susceptibles de sufrir desnutrición en el entorno hospitalario, poner en común las intervenciones que se han de aplicar para abordar eficazmente estos casos, y profundizar desde el punto de vista práctico en las diferentes dietas, preparados y técnicas de administración existentes.Alrededor de medio centenar de profesionales ha participado en esta cita, dirigida a médicos, enfermeras, farmacéuticos, bromatólogos y diplomados y técnicos de Nutrición que desempeñan su labor tanto en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva como en otros dispositivos del SAS en la provincia onubense.Ámbito domiciliarioPor su condición de área sanitaria, otro de los contenidos tratado ha sido el desarrollo de mecanismos para prolongar la aplicación de los aportes nutricionales en las personas que los necesiten tras el alta hospitalaria, a través del establecimiento de planes de cuidados individualizados en coordinación con el personal de atención primaria. De esta forma se garantiza la continuidad en la asistencia a los pacientes y que no se produzca ningún tipo de distorsión en su paso de un nivel al otro. La puesta en marcha de esta iniciativa se basa en el proceso de Soporte de Nutrición y Dietética diseñado por la Consejería de Salud, que aglutina el trabajo hospitalario y de la red de atención primaria ofreciendo una visión integral del servicio que se ofrece al paciente. Para ello incorpora sistemas de prevención, diagnóstico precoz, asistencia y control de la malnutrición en la población hospitalizada y en el ámbito domiciliario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia