entre el miércoles por la tarde y el jueves

La Junta descarta a las fábricas como el origen de los últimos malos olores y apunta al uso de estiércol en el campo

11.40 h. Técnicos de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Huelva están investigando un episodio de malos olores ocurrido este miércoles y jueves en la capital y el área metropolitana después de que el 112 registrara un centenar de llamadas en las que los ciudadanos alertaban de 'un fuerte olor desagradable' y mucho coincidían en que olía a estiércol.

La Junta descarta a las fábricas como el origen de los últimos malos olores y apunta al uso de estiércol en el campo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al respecto, han descartado que estos olores provengan de alguna fábrica, tras comprobar que no se ha registrado ningún incidente en este ámbito, y todo apunta a que ese olor procede de la utilización de estiércol como fertilizante, según han confirmado a Europa Press desde la Delegación.

Por ello, desde Medio Ambiente se han puesto en contacto con la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para seguir investigando los posibles focos de estos olores que, en un principio, se circunscriben a la zona norte de Huelva. Por tanto, la primera hipótesis que se baraja es que ese olor provenga del uso de estiércol como fertilizante, unido a las condiciones meteorológicas registradas estos dos días. A su vez, el jueves por la mañana un agente estuvo inspeccionando el entorno de Huelva y no observó nada extraño.

En total, entre el miércoles por la tarde y el jueves, el 112 recibió un centenar de llamadas desde Huelva capital y varias localidades del área metropolitana, como Aljaraque, Palos de la Frontera, Gibraleón y Punta Umbría, alertando de un fuerte olor desagradable.

Tras ello, el servicio de emergencia dio aviso a la Consejería de Medio Ambiente para que investigara su procedencia, momento en el que fue comprobado que, según los datos de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía, los umbrales estaban dentro de los parámetros establecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia