Últimos escándalos en filas socialistas

IU asegura que 'el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados' y pide que la Justicia actúe

19.26 h. Izquierda Unida ha afirmado que ''el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados desde el punto de vista de la ética y los valores políticos y en este momento está situando nuevamente a Huelva en el foco de los escándalos'. Asimismo, ha abogado por una 'regeneración política en la provincia'.

IU asegura que 'el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados' y pide que la Justicia actúe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coordinador provincial de IULV-CA, Pedro Jiménez, y el coodinador general, Diego Valderas, han comparecido esta mañana ante los medios y se han referido a los últimos escándalos que han afectado a la provincia de Huelva. Así, en referencia a la denuncia efectuada por el Ayuntamiento de Cartaya ante la Fiscalía por el posible desvío de 45.000 euros de fondos públicos por parte del actual portavoz socialista en dicho Consistorio, Alexis Landero, y a la dimisión del anterior delegado de Obras Públicas y Vivienda, Miguel Ángel Rodríguez, tras publicarse que supuestamente pagó en un prostíbulo con una VISA municipal cuando era alcalde de Valverde, Jiménez ha asegurado que el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados desde el punto de vista de la ética y los valores políticos y en este momento está situando nuevamente a Huelva en el foco de los escándalos.Así, Pedro Jiménez ha anunciado que IU va a exigir que la justicia actúe y que se depuren responsabilidades. Además, ha afirmado que vamos a exigir del PSOE un compromiso de no amparar y menos que aparezcan en sus candidaturas personas que estén bajo sospecha con indicios claros o procesadas. En esta línea, el coordinador provincial de IU ha querido dejar claro que no todos somos iguales, destacando que el PSOE hoy por hoy no representa los valores que tradicionalmente se han identificado a la izquierda y ha abogado por la necesidad de una regeneración política en la provincia de Huelva.Diego Valderas, por su parte, ha lamentado que existan parásitos que se creen que el cortijo es suyo, en relación a los últimos sucesos de Cartaya y Valverde, y en referencia al caso del anterior delegado de Obras Públicas y Vivienda, Valderas ha asegurado que estas actitudes son totalmente despreciables y la justicia tiene que llegar al final ya que, a su juicio, el problema no radica en devolver el dinero, sino en la actitud de cómo alguien utiliza algo tan sagrado como es el dinero público en un prostíbulo.Elecciones autonómicasPor otra parte, el coordinador general de IU ha querido agradecer a la ciudadanía la confianza creciente que se tiene en el proyecto de IU en Andalucía, asegurando que para estas nuevas elecciones autonómicas que se acercan, nos fijamos retos políticos alcanzables en la provincia de Huelva y en Andalucía y que son retomar los mejores momentos de IUEn este sentido, Valderas a manifestado que vamos a pelear por un resultado que nos lleve a los dos dígitos de confianza electoral y a los dos dígitos de representatividad en el Parlamento de Andalucía, que significaría superar los diez parlamentarios en el conjunto de nuestra comunidad y tener representación en todos los territorios del conjunto de Andalucía.Respecto al contenido del programa para los próximos comicios, el coordinador general de IU ha indicado que tiene que tener la creación de empleo y el impulso de la economía social como base, declarando que hay que trasladar a los ciudadanos que es posible otra política y que hay alternativa desde la izquierda para construir esa política con un eje central, la lucha contra la corrupción.Asimismo, Valderas ha resaltado que el paro, la pobreza y la situación económica son, hoy por hoy, las señas de identidad de un proyecto fracasado como el del PSOE en Andalucía.Medidas para la provinciaEn otro orden de cosas, IU ha anunciado esta mañana que va a pedir la comparecencia parlamentaria del consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, para poner en claro qué es lo que se ha hecho y qué se va a hacer en los proyectos mineros pendientes en la provincia de Huelva, como el de Minas de Riotinto, que gestiona Emed Tartessus, La Zarza, que impulsa Ormonde, y Lomero-Poyatos, de la compañía Petaquilla Minerals.Por otro lado, IU ha presentado esta tarde en el Parlamento andaluz una moción con el fin de que el Gobierno andaluz lleve a cabo una actuación urgente que garantice un fondo de financiación especial para aquellos ayuntamientos en situación de crisis extrema, que tendrá como prioridad el pago a trabajadores y empresas locales.Dicha moción también incluye reclamar al Gobierno del Estado la presentación, en un plazo de seis meses, de un Proyecto de Ley de Régimen Local y Haciendas Locales, así como la aplicación del IVA reducido en todas sus compras a los ayuntamientos al ser considerados estos como entidades de interés especial y general.

IU asegura que 'el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados' y pide que la Justicia actúe
IU asegura que 'el PSOE se está descomponiendo a pasos agigantados' y pide que la Justicia actúe
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia