DIPUTACIÓN PROVINCIAL
El PP afirma que los presupuestos tienen 'un marcado descenso inversor'
15.03 h. El viceportavoz del PP, José Domingo Doblado recalca que las cuentas provinciales están 'totalmente alejadas de los pueblos y comarcas de Huelva y tienen un marcado descenso inversor en la provincia”.

El viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación, José Domingo Doblado, ha criticado la aprobación del Presupuesto de la Diputación para 2019, aprobación que sólo ha contado con el apoyo del PSOE. El Grupo Popular, que ha presentado una enmienda a la totalidad, rechazada por el PSOE y el diputado no adscrito, ha considerado que el Pleno “ha ratificado hoy el fin de ciclo del PSOE en la Diputación Provincial de Huelva porque con estos presupuestos continuistas y alejados de la realidad de esta provincia los socialistas demuestran que han perdido el contacto con Huelva y eso los onubenses lo están notando”.
Doblado, en su argumentación el Pleno para justificar el rechazo del PP a la aprobación de las cuentas provinciales, ha indicado que “se trata de un presupuesto continuista, del corta y pega, en el que vemos partidas de ingresos que aumentan pero que no se plasman en inversión y en gasto eficaz en la provincia”.
En este sentido, ha señalado que “solo la partida reservada para Presidencia, con un millón de euros, “es mayor que las destinadas a las áreas de Deportes e Igualdad, juntas”.
Para el viceportavoz del Grupo Popular, estos datos reflejan que “lo que cada año se pone en los presupuestos es papel mojado porque no se cumple”. En referencia al esfuerzo inversor de Diputación, que asciende a 4,5 millones, suponen sólo el 2,9 por ciento del total del Presupuesto. El popular ha comparado este “ridículo” nivel de inversión de la Diputación con el esfuerzo inversor medio de los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes de la provincia que, en el último año, ascendió al 10% de sus presupuestos.
En materia de empleo, también ha criticado el escaso esfuerzo inversor de la Diputación, que se sitúa por debajo del 1 por ciento, frente a la apuesta de los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes de la provincia, que dedican una media del 4 por ciento a esta materia.
Por último, Doblado ha señalado que “no podemos estar de acuerdo con estas cuentas continuistas, fuera de la realidad de nuestras comarcas y del ámbito de la participación y alejadas de las necesidades sociales de onubenses”.