PREMIOS 28F

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

16.25 h. La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha entregado en Huelva las Banderas de Andalucía de la Provincia con motivo del 28F.

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha apelado al coraje y la lucha colectiva para conquistar la Andalucía soñada y dejar de ser españoles de tercera. Así lo ha señalado durante la entrega de las Banderas de Andalucía en Huelva, acto institucional con motivo del Día de Andalucía que ha tenido lugar hoy en el Campus Universitario “El Carmen” con la presencia también de la delegada del Gobierno, Bella Verano.

Durante su intervención en este acto, Ruiz ha recordado que el nuevo Gobierno andaluz va a trabajar por “la Andalucía de los héroes anónimos, hombres y mujeres valientes, sin medallas, que madrugan cada día para sobrevivir en situaciones adversas y precarias”.

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

En este sentido, ha reiterado que “seguiremos avanzando por una Andalucía en la que la justicia social ya no sea un espejismo, la Andalucía de la dignidad y el coraje, la inconformista y luchadora. Esa Andalucía la construimos entre todos y todas cada día, descubriendo todo lo que nos une por encima de lo que nos separa, respetando todas las vidas, sin prejuicios y sin barreras, rechazando la violencia y viviendo con generosidad”.

“Una Andalucía donde cabemos todos, la Andalucía de los más vulnerables, las personas en situación de dependencia o con discapacidad, a los que tenemos que cuidar con todos los recursos, trabajando por su inclusión real, su autonomía y su visibilidad”, ha resaltado la consejera.

En su discurso, también ha subrayado que “ese es el espíritu de la nueva Andalucía y del cambio que hoy, como consejera del nuevo Gobierno andaluz, represento con toda mi ilusión, trabajo y compromiso puesto a vuestro servicio”.

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

Hoy en Huelva han recogido las Banderas de Andalucía: la Asociación Arrabales; el pintor Juan Carlos Castro Crespo; el EMUME (Equipo Mujer-Menor) de la Guardia Civil; la coordinadora del Plan Integral del Distrito V, Manuela García Fernández; la Asociación Aoenes; el grupo de teatro Algazara; la profesora Aurora Cid Castilla; la empresa Conservas Pesasur, de Ayamonte; la Unidad de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez; y la bailaora María Canea.

Así, en el ámbito social se ha premiado a la Asociación Arrabales, que trabaja en el terreno de la drogodependencia y las adicciones; a Aones, asociación sin ánimo de lucro creada por padres y madres de personas con discapacidad intelectual, cuyo objetivo es la mejora de su calidad de vida y sus familias a través de la inclusión social plena; y a la coordinadora del Plan Integral del Distrito V, Manuela  García Fernández, por su alto nivel de compromiso con colectivos desfavorecidos socialmente.

El sector económico está representado por la empresa conservera Pesasur, de Ayamonte, reconocida internacionalmente por su calidad sin abandonar los procesos tradicionales de transformación.    

Rocío Ruiz apela al coraje y lucha colectiva para dejar de ser españoles de tercera

La calidad artística de Juan Carlos Castro Crespo, premiado y laureado pintor y escultor de Huelva, con obras que ya han sido visitadas por miles de personas en distintos países del mundo también obtiene este año el reconocimiento de la Junta de Andalucía.  

Igualmente, la Bandera de Andalucía ha sido concedida al equipo EMUME de la Guardia Civil, tras más de dos décadas de trabajo en la atención a la violencia de género, especialmente a mujeres y menores víctimas de delitos especialmente graves; y a la Unidad de Hemodinámica del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva, tras incorporar en marzo la angioplastia primaria las 24 horas, los 365 días del año, para el tratamiento del infarto agudo de miocardio, ampliando así la cartera de servicios dirigida a la atención de los pacientes que sufren este evento cardíaco.

En el ámbito de las tradiciones, se sitúa la bailaora de San Juan del Puerto María Canea, una joven que, a la par que enseña flamenco en Moguer y Lucena del Puerto, tiene un espectáculo propio que ya cosecha éxitos en los escenarios.

La lista de premiados con la Bandera de Andalucía se completa con el grupo Algazara Teatro de Lepe, nacido en 1986, que desde su creación mantiene una línea de trabajo en la que destacan las raíces del sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación