CREEN QUE SE QUIERE HACER 'UNA LISTA NEGRA'

El PSOE lleva al Pleno de la Diputación la 'defensa' de los trabajadores de las unidades de violencia de género

11.11 h, El PSOE lleva al Pleno de la Diputación de Huelva la 'defensa' de los trabajadores de las unidades de violencia de género sobre la 'vulneración' de la normativa de protección de datos que supone la petición de Vox para conocer los nombres de las personas que trabajan en ellas.

El PSOE lleva al Pleno de la Diputación la 'defensa' de los trabajadores de las unidades de violencia de género

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La institución provincial ha advertido en una nota de prensa este sábado de la indignación por la petición de información del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía para que se faciliten los nombres y apellidos de todos los profesionales que desde la Junta combaten la violencia de género.

En la moción que presentarán, y que se debatirá este miércoles 6, los socialistas solicitarán al Pleno un posicionamiento de unánime rechazo a esta petición que vulnera la Constitución Española y la normativa sobre protección de datos.

En su exposición de motivos, la iniciativa del PSOE denuncia que es la primera ocasión en la historia democrática de Andalucía, y seguramente de España, que se quiere hacer una lista negra entre trabajadores de una Administración por el solo hecho de combatir una lacra que cuesta la vida a muchísimas mujeres tanto de Andalucía como del resto de nuestro país.

La moción resalta, además, que la petición de esta fuerza política supone una clara vulneración de los derechos de los trabajadores, que se encuentran en el punto de mira de un partido que promueve políticas excluyentes, xenófobas y machistas.

Según la propuesta, no se trata de una petición de información parlamentaria, sino de señalar con el dedo, con nombres y apellidos, a cientos de funcionarios y trabajadores, por el mero hecho de cumplir con su trabajo. Una actitud que los socialistas definen como propia de fuerzas políticas extremas, nacionalistas, excluyentes y claramente xenófobas.

Por todo ello, el grupo socialista de la Diputación pedirá la unanimidad para instar a la Presidencia de la Junta y al Parlamento autonómico a que no faciliten el acceso a Vox de los datos personales de estos profesionales, preservando con ello el espacio común de derechos y libertades que representa nuestra Constitución.

En este sentido, desde Vox aseguran que las razones para solicitar estos datos se deben a que les han llegado denuncias de que estos trabajadores no cuentan con las capacitaciones necesarias para ejercer sus funciones en materia de violencia de género o de decisión sobre las custodias de los menores y de que, en algunos casos no están ni siquiera colegiados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia