INAUGURACIÓN DEL WOFEST

El pre-estreno de 'El pan de la guerra' llena el Gran Teatro

21.58 h. La película de animación dirigida por Nora Twomey y producida por Angelina Jolie ha servido para dar el pistoletazo de salida al certamen onubense de cine hecho por mujeres, Wofest, que de esta manera visibilizaba el trabajo de una directora en un sector, el de la animación, donde solo representan el 2%.

El pre-estreno de 'El pan de la guerra' llena el Gran Teatro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escoger una película de animación, nominada a los Óscar y con una fructífera trayectoria de premios, no ha sido una elección al azar. María Luisa Oliveira, directora de Wofest, ha apuntado durante la inauguración de la cuarta edición (minutos antes de la proyección de este pre-estreno a nivel nacional) que “dar visibilidad a un trabajo de una directora de animación es importante para comprender que la mujer puede realizar cualquier trabajo en el mundo audiovisual”. Una afirmación que se vio apoyada por el numeroso público que se dio cita en el Gran Teatro para no perder la oportunidad de disfrutar de un trabajo de este nivel.

El pre-estreno de 'El pan de la guerra' llena el Gran Teatro

Los alrededores del Gran Teatro se convertían en un punto de encuentro de espectadores deseosos de disfrutar del adelanto de primavera que Wofest ofrece. La ocasión lo merecía y el público ha respondido un año más en la bienvenida al festival que invita a todos a disfrutar de trabajos realizados por mujeres que consiguen mayor visibilidad gracias a este tipo de iniciativas.

La conmovedora historia de Parvana ha calado entre los asistentes, por su cruda realidad en la que una joven se enfrenta a la presión social hacia la mujer en un ambiente hostil como es Kabul (capital de Afganistán) bajo el yugo de los talibanes. Una situación que tras ser su padre detenido, la obliga a transformarse en chico para poder trabajar y ayudar a su familia.

El pre-estreno de 'El pan de la guerra' llena el Gran Teatro

Al escenario han sido invitadas las directoras finalistas de ‘Made in Huelva’ que han compartido con nuestra maestra de ceremonias, Luichi Macías, impresiones sobre sus trabajos que podrán ser vistos el sábado a las 12.00 horas y se escogerá la ganadora por la noche.

Mañana viernes, Wofest se une a la huelga y cerrará el día con la proyección de ‘Carmen y Lola’ (22.30 horas), película especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género, y premiada recientemente en los Goya a Mejor Dirección Novel. Con esta sesión de cierre para una jornada histórica, Wofest reivindica y celebra la importancia del cine para mostrar la diversidad, visibilizar otras realidades y generar cambios en la sociedad. La entrada será libre, gracias a Huelva Información, hasta completar aforo (recogida invitaciones taquilla Gran Teatro desde las 21.30 horas).

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia