EN ANDALUCÍA
Abierto el plazo de inscripción para las oposiciones al cuerpo de maestros con 3.800 plazas
18.35 h. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 29 de abril y las pruebas selectivas comenzarán el 22 de junio.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía abre este viernes 5 de abril el plazo de inscripción para participar en el concurso oposición de ingreso al cuerpo de Maestros, en el que se han convocado un total de 3.800 plazas, 1.010 correspondientes a la tasa de reposición, 2.500 de estabilización de empleo temporal y 290 de la oferta de 2017.
Los interesados tienen hasta el próximo 29 de abril para cumplimentar el formulario disponible en la web de la Consejería de Educación y presentarlo en las delegaciones territoriales de Educación o en los registros previstos a tal efecto por legislación. También está disponible la presentación telemática.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Consejería publicará la lista provisional de admitidos y excluidos y se abrirá un plazo de 10 días hábiles para subsanar defectos u omisiones en la documentación presentada.
El procedimiento selectivo comenzará el 22 de junio tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del lugar, día y hora del acto de presentación y de la realización de la primera prueba, así como la adscripción de aspirantes a los tribunales.
En concreto, se han convocado 3.800 plazas para las siguientes especialidades del cuerpo de maestros: Infantil (450), Lengua Extranjera Inglés (550), Lengua Extranjera francés (275), Educación Física (250), Música (240), Pedagogía Terapéutica (460), Audición y Lenguaje (225) y Educación Primaria (1.350). Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Cuando se hagan públicos los resultados de esta prueba eliminatoria, los aprobados dispondrán para presentar la programación didáctica desde ese momento y hasta las 19 horas de esa jornada, y al día siguiente desde la 9 hasta las 19 horas. En días posteriores deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición.
La segunda prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el manejo de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad.
En los turnos general y de reserva de discapacidad, la fase de oposición representará el 60% de la calificación final. En la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes en cuanto a su formación académica y experiencia docente previa.